Javier H. Rodríguez | 

El informe anual de Ecologistas en Acción otorga 48 ‘Banderas Negras’ a los puntos del litoral del Estado que más sufren los daños medioambientales de una mala gestión enquistada en la Administración.

El Palacio de las Comunicaciones de Valencia expone hasta el 2 de julio un centenar de sus fotografías

Enric Llopis | 

La ciudad vasca albergará el mayor laboratorio de carne del mundo con ayuda de una multinacional condenada por sobornos y acusado por organizaciones como Greenpeace de deforestar el bosque tropical famoso por su biodiversidad con la financiación del Banco Santander. Ocurrirá bajo la gestión de BioTech, firma vasca que pretende “trabajar con Escherichia coli modificado genéticamente»

Según Amnistía Internacional

Investigadores de Amnistía Internacional han entrevistado a supervivientes de la masacre de Melilla y estiman que hay al menos 76 personas desaparecidas, lo que sube la cifra de víctimas más del centenar. “Seguimos hablando de desaparecidos porque sus familiares no conocen su paradero, pero Amnistía Internacional teme que muchos de ellos podrían haber fallecido”, recogen en el informe.

Entrevista a Nerea Aresti Esteban feminista y especialista en historia de género

A la hora de construir genealogía, la historiadora Nerea Aresti Esteban aboga por rescatar los referentes colectivos, “por ser más inspiradores” y porque “el feminismo aprende mucho más de experiencias de lucha colectiva”.

Antonio Antón | 

Está en riesgo la continuidad de un Gobierno de coalición progresista para las elecciones generales del 23 de julio. Las elecciones del 28 de mayo han supuesto un fuerte avance de las derechas en el poder institucional de municipios y comunidades autónomas, con un significativo retroceso de las izquierdas.

Una investigación de Civio, en la que ha colaborado El Salto, pone nombre a los grandes tenedores de la Comunidad de Madrid. Los fondos de inversión en el mercado del alquiler utilizan mecanismos de ingeniería fiscal para no tributar en España.

Entrevista a Julia Martínez

Julia Martínez es la directora técnica de la Fundación Nueva Cultura del Agua. Asegura que el problema con el agua en España no es que falte legislación, sino que no se cumple.

Convocan el 24 de junio una jornada de memoria por los (al menos) 37 migrantes muertos en la frontera

Enric Llopis |