Emmanuel Rodríguez | 

La actual discusión sobre la reforma de la ley de amnistía tiene una función controvertida: paradójicamente sirve de tapadera de los problemas que la misma ley de 1977 trató de soslayar

El gasto oculto en Defensa

Óscar F. Civieta | 

En el proyecto de Presupuestos, la partida destinada a Defensa asciende a 10.155,27 millones de euros. Un estudio comprueba que el gasto militar real es más del doble. Se trata, además, del ministerio que acapara más inversiones.

El día 20 de noviembre es el aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco, jefe de Estado desde 1936 en la España sublevada y desde 1939 en toda España hasta su muerte en 1975. Entre los logros que se le atribuyen a Franco se encuentran una serie de avances sociales y muchas de las comodidades que disfrutamos hoy a nivel laboral, infraestructuras…

La salud y la vida de las mujeres presas está atravesada por múltiples violencias. A la violencia de género que sufrimos todas las mujeres, por el hecho de serlo, se suman, en el caso de las mujeres presas, todas las violencias que inflige el sistema penal y penitenciario patriarcal.

Juan Laborda | 

La España que se fraguó en la década de 1980 ha devenido en una combinación explosiva en la que Cádiz se ve como síntoma y reflejo de todo ello.

El Bidasoa, ese río que mientras para unos simplemente marca el límite entre Iparralde, norte de Euskal Herria del lado francés, y Hegoalde, sur de Euskal Herria del lado del Estado español, y para otros se trata de la histórica frontera que separa ambos Estados, por desgracia parece que para algunas personas migrantes en los últimos tiempos se haya convertido en el trágico final de su viaje.

¿Quién y cómo se resarcen los irreparables daños morales de los falsos acusados, tantos años después?

En los últimos 15 años la tasa de paro en Cádiz capital no ha bajado del 20%

Nos equivocamos si creemos que el conflicto laboral de la Bahía de Cádiz versa sobre el incremento salarial del convenio, muy probablemente esa sea la cuestión básica sobre la mesa donde se ha negociado estos días el nuevo Convenio Colectivo de la Pequeña y Mediana Industrial del Metal de la Provincia de Cádiz, pero no sobre la mesa donde comen cada día las personas trabajadoras afectadas por el mismo, donde se juega su futuro laboral y un empleo digno.

Entrevista a Pablo Batalla Cueto, autor del ensayo 'Los nuevos odres del nacionalismo español' (Trea, 2021)