
El próximo 4 de diciembre se cumplirán cuarenta y cuatro años de aquel día histórico en el que los andaluces nos echamos a la calle reivindicando iguales cotas de autonomía que catalanes y vascos.
El próximo 4 de diciembre se cumplirán cuarenta y cuatro años de aquel día histórico en el que los andaluces nos echamos a la calle reivindicando iguales cotas de autonomía que catalanes y vascos.
Un drama cotidiano. 374 personas migrantes fueron rescatadas por Salvamento Marítimo cerca de las Islas Canarias, informó la Agencia Efe el 24 de noviembre. Llegaron la noche anterior en siete pateras, con 26 menores y dos bebés.
La «ley maestra» ha abierto un falso debate sobre la «gratuidad» de la educación. Gratuidad total, suena bien, pero estamos hablando de financiar el colegio de los hijos de las élites, cuando no hay recursos para nuevos centros escolares públicos.
Eneko Etxeberria protagoniza ‘Historia de un volante’, un documental que narra sus esfuerzos por recuperar el cuerpo de su hermano José Miguel, miembro de los Comandos Autónomos Anticapitalistas desaparecido en 1980.
¡¡Basta ya!! ¡¡Nuestros hijos y nietos no se merecen este futuro de esclavitud o exilio!!
Según un informe de Asempleo publicado ayer, en el tercer trimestre del año, la probabilidad de las personas menores de 25 años de encontrar su primer trabajo se encuentra en el 14,2%, es decir, solo 14 de cada 100 jóvenes. Aunque la cifra ha aumentado ligeramente desde 2019, antes de la pandemia, la precariedad también aumenta. De los 33.200 jóvenes que encontraron su primer empleo en verano, el 92% firmó un contrato temporal y solo el 3% consiguió uno indefinido.
No hay tregua en la lucha por rescatar del olvido los crímenes franquistas, y son la tenacidad de sus víctimas, y la movilización por la recuperación de la memoria histórica, las que pueden garantizar la ruptura del muro de impunidad que ha construido la justicia española para que no haya ni verdad, ni justicia, ni reparación.