Un día para el debate sobre la necesaria transformación de Andalucía

Isidoro Moreno | 

El próximo 4-D no debería ser un día de nostalgia sino de análisis para encontrar la brújula con la que recorrer el camino que haga posible la necesaria transformación de Andalucía

Olivia Carballar | 

PSOE y Unidas han registrado varias enmiendas a la ley de memoria. Una de ellas aboga por ajustar la interpretación de la ley de amnistía conforme al derecho internacional convencional y el derecho internacional humanitario. De este modo, según el texto de la enmienda, «los crímenes de guerra, de lesa humanidad, genocidio y tortura tienen la consideración de imprescriptibles y no amnistiables”. Hasta el momento, los tribunales siempre han alegado la ley de amnistía para no juzgar los crímenes del franquismo. Por eso hoy continúan impunes, muchos de ellos cometidos en la Transición

Entre julio y septiembre de 1995, la plantilla de Astilleros peleó en la calle contra el cierre de la factoría. Fue un pulso al Gobierno de Felipe González. Tras tres meses de lucha y negociaciones, consiguieron que no hubiese ni un despido

X Encuentro Transfronterizo de Memoria Democrática y Antifascista

Las entidades memorialistas de ambos lados del Pirineo afirman con rotundidad “que una sociedad amnésica no puede ser una sociedad democrática”, así como que “es imprescindible que el proyecto de Ley de Memoria Democrática incorpore la derogación o, al menos, la modificación de la Ley de Amnistía de 1977”.

Se cumplen 51 años de su muerte

Luis Jiménez de Asúa (Madrid, 1889-Buenos Aires, 1970) fue un destacado catedrático de Derecho Penal que ejerció de presidente de la Segunda República Española en el exilio.

Manuel Ligero | 

Todo el siglo XX ha pasado ante sus ojos. Teresa, Alicia, Araceli y Julia sobrevivieron a la guerra civil, se criaron en la URSS, lucharon contra los nazis y ayudaron a la Revolución Cubana. ‘Matrioskas, las niñas de la guerra’ narra su extraordinaria historia.

Ni un paso atrás

 | 

El martes 16 saltaba la huelga indefinida del metal en Cádiz ante el bloqueo en la negociación del convenio. La patronal quiere imponer fuertes recortes en salario y derechos: exige eliminar dos pagas extras, aumentar la jornada laboral, quitar pluses y se niega a recuperar los de riesgo tóxico, penoso y peligroso, y además quiere crear una nueva categoría por debajo del especialista.

El organismo del Consejo de Europa publica el informe de su visita al estado español en septiembre de 2020

Agentes de paisano de la Policía Nacional le detuvieron en junio de 2020, según alegó un ciudadano extranjero, AQ. Cuando estaba en el suelo, supuestamente le apuntaron con una pistola en la cabeza y propinaron golpes de porra en el cuerpo.

Euskal Herria

Xabier Makazaga | 

La Justicia española nunca ha querido saber nada sobre la identidad de los máximos responsables de la guerra sucia; entre ellos, el bien conocido señor X. Tampoco ha mostrado interés alguno en esclarecer por completo ninguno de los innumerables crímenes cometidos por el Estado español, con la complicidad del francés, sirviéndose de las más variadas siglas: ATE, GANE, BVE, GAL…

El Tribunal Superior de Murcia condena al Ministerio de Defensa a devolver a la fundación de enseñanza Sanje unos terrenos expropiados en 1977.