| 

Dani Domínguez | 

Marcos Pascasio (Belvís de Monroy), Juan Antonio Díaz (Almaraz) y Paloma López (Saucedilla) denuncian que Iberdrola ha dejado sin agua a los vecinos que se abastecen del embalse de Valdecañas, en Cáceres.

«Fallecieron dando lo mejor de sí mismos, sus vidas jóvenes, para dar la paz y la libertad a otros”, solemnizó Margarita Robles hace poco más de tres meses en referencia a los más de 100 militares españoles muertos en Afganistán. La toma de Kabul por los talibanes, con su ideología fundamentalista y opresiva a cuestas, oscurece hoy las palabras de la ministra de Defensa, pronunciadas el 13 de mayo con motivo del regreso a España de las últimas tropas destinadas al país centroasiático. Sí, la palabra «libertad» suena ahora casi a sarcasmo.

Ayer tuvimos pan, hoy solo podemos luz, se dijeron entre ellos, un día más, los dos.

Afirman que la infraestructura de la Generalitat destruirá más de 600.000 metros cuadrados de huerta en la comarca valenciana

Enric Llopis | 

El grupo de expertos sobre el cambio climático (IPCC) de Naciones Unidas alertaba, el 9 de agosto, sobre el “calentamiento acelerado” del planeta.

Entrevista a Jorge Sequera

 | 

Madrid, como Barcelona y muchas otras ciudades europeas, está inmersa en procesos de transformación urbana y gentrificación en los que el turismo tiene un papel cada vez más importante.

Muchas de nosotras tenemos la necesidad de saber y de conocer quiénes fueron los abuelos silenciados. Cada vez somos más las descendientes que andamos rebuscando en los archivos intentando recuperar la memoria.

 | 

El Gobierno español ha expulsado al primer grupo de los 800 menores no acompañados acogidos en Ceuta desde mayo y que va a expulsar a Marruecos frente a las críticas de organizaciones como Unicef, CEAR o Save The Children, y el Defensor del Pueblo, que denuncian la ilegalidad de la medida.

“4.000 hombres y mujeres han muerto desde que la legión y los moros del rebelde Francisco Franco treparan por encima de los cuerpos de sus propios muertos para escalar las murallas”, escribió el cronista

Adolf Florensa Ferrer (1889-1968) fue un destacado arquitecto catalán natural de Lérida. La ciudad de Barcelona y su arquitectura le deben mucho, más de lo que uno puede presuponer al escuchar su nombre por primera vez.