| 

Los partidos políticos con representación en el Parlamento de Andalucía, con la única excepción del partido de extrema derecha Vox, han participado este martes en el acto de homenaje organizado por la Fundación Blas Infante para conmemorar el 85 aniversario del fusilamiento del padre de la Patria Andaluza, celebrado en el kilómetro 4 de la antigua carretera de Carmona

Cuando la entonces mayoría parlamentaria del Partido Popular aprobó la Ley Orgánica 1/2014, mediante la cual se modificaba la Ley orgánica 6/1985, del Poder Judicial, se consagraba, legalmente, la limitación a la jurisdicción universal.

Entrevista a Patricia Villa, maestra rural

Gorka Castillo | 
cada-pueblo-con-su-escuela

Que el mundo es un lugar ancho lo sabe bien Patricia Villa (Madrid, 1972), maestra rural con el coche siempre en movimiento por esos campos y montañas de Castilla y León. Villaseca de Laciana, Boñar, Olleros de Sabero. Tierras que sienten de cerca la esencia castellana en trance de desaparición.

¡No a la ampliación del Aeropuerto del Prat!

Los gobiernos central y de la Generalitat se han llenado la boca las últimas semanas hablando de la llamada «transición ecológica» para la que dicen que servirán, entre otras cuestiones, los fondos europeos Next Generation.

Desde hace unos años se viene produciendo un deterioro de “la cosa pública”, me refiero a servicios públicos y derechos sociales como la sanidad, la educación, la asistencia social, la recogida de residuos, el abastecimiento de agua, la limpieza pública o el sistema de pensiones, entre otros.

Interior desatiende las reclamaciones del Defensor del Pueblo por las actuaciones policiales en la comisaría de Paterna

Enric Llopis | 

Una mujer hondureña sin papeles se dirigió, junto a un amigo español, a la comisaría del municipio de Xirivella (30.200 habitantes, Valencia) para denunciar las agresiones, insultos y amenazas por parte de un individuo. Ocurrió en mayo de 2019. Los agentes policiales no tramitaron la denuncia y procedieron a detenerla e iniciar un procedimiento de expulsión “por estancia irregular” en el estado español.

La historia de Antoni Benaiges es la historia de una promesa incumplida, la que le hizo un maestro a su alumnado. Fue una promesa formulada a comienzos del 1936 a los niños y las niñas de la escuela rural de Bañuelos de Bureba, un pequeño pueblo de la comarca de la Bureba, en Burgos. Y fue incumplida a causa de la sombra del golpe de Estado de julio de aquel mismo año, que se extendió hasta conseguir acabar con la vida de miles de personas, entre ellas numerosos maestros y maestras.

Se llama Ana Peleteiro y es gallega negra de padre africano; se llama Ray Zapata, vive en Alcorcón y con cinco años se instaló con su madre en Lanzarote… Estos días atrás, los dos se envolvieron orgullosos en la bandera española tras ganar medallas olímpicas en Tokio para su país, para nuestro país.

Jenner López Escudero | 

Obviar el detrimento de la sanidad pública en la Comunidad de Madrid es algo que no debería de hacer ninguna persona con un mínimo de coherencia, y porque no decirlo, de humanidad. Demasiados años sufriendo el desgaste de los profesionales de la sanidad, un maltrato desde la administración que con la pandemia ha levantado la alfombra hasta tal punto que, cientos de sanitarios han huido de la capital buscando lugares en donde, ya no solo se les pague decentemente, si no que al menos se les contrate decentemente, y no por meses, horas, o incluso días.

Declaración política de Izquierda Castellana ante el nuevo intento de ilegalización

 |