Una cobertura récord que pone en valor su servicio público

Gabriel Arias Romero | 

Dos semanas después de que se iniciara la erupción del volcán Cumbre Vieja en La Palma, la TV Canaria sigue al pie del cañón como la principal referencia informativa de la isla. Su cobertura en todos estos días le ha valido el aplauso del público y récords de audiencia

La Comissió Ciutat-Port y Joventut pel Clima convocan una manifestación el próximo 22 de octubre

Enric Llopis | 

Pancartas en puntos estratégicos de Valencia (puentes, entradas a la ciudad o acceso a las instalaciones portuarias): “No a l’ampliació del Port”; es una de las acciones con las que la Comissió Ciutat-Port ha mostrado –la última semana de septiembre- el rechazo a la construcción de la nueva terminal norte de contenedores del Puerto de Valencia, promovida por la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) dependiente del Ministerio de Transportes.

La zona afectada por la erupción volcánica de La Palma y que comprende los municipios de El Paso, Los Llanos de Aridane y Tazacorte no se concibe sin el esfuerzo de generaciones que trabajaron una tierra que ya había sufrido los estragos de otros volcanes

El 1 de octubre de 1931 la diputada republicana ganó la batalla por el voto femenino

Último dictamen del Comité de la ONU

 | 

Emplaza al Estado a asumir la búsqueda, identificación y restitución de los restos de los desaparecidos.

Protestas contra el ecopostureo del boom solar

Cientos de manifestantes comienzan a movilizarse en España para frenar la emergente burbuja de las energías renovables. Solo Andalucía concentra el 56% de la energía solar prevista para toda España y los manifestantes exigen más control y regulación para frenar la especulación y cambiar el modelo energético hacia el autoconsumo.

Beñat Zaldua | 

Nacido en Elizondo, fotógrafo de Egin, Josetxo Zaldua Lasa se refugió en Ipar Euskal Herria al ser acusado de pertenecer a ETA. En los años 80 dio el salto a México, donde desarrolló su carrera periodística, siempre vinculado al diario La Jornada, del que fue miembro del equipo fundador y coordinador general de edición.

El ex secretario general del PCE responde a la publicación del auto del TC que inadmite a trámite el recurso de amparo que presentó para que las torturas que sufrió en los años sesenta y setenta sean investigadas penalmente.

Juan Torres López | 

Aunque pueda parecer que me remito demasiado tiempo atrás, para entender lo que ocurre hoy día en el sector eléctrico español hay que saber que las principales empresas que ahora lo dominan vienen de otras que se fraguaron en el franquismo, un régimen que no acabó con las libertades por el gusto de acabar con ellas, sino para defender los intereses de los grupos económicos más poderosos.