No tenemos un ecosistema comunicativo propio sino dependiente, siendo los medios privados de ámbito estatal muy muy hegemónicos, con lo que la diversidad y pluralidad se nos cae y, ya no digamos, un euskera marginado en un sistema mediático hiperdiglósico, con un Ente público encapsulado, sin que el Gobierno vasco asuma ninguna responsabilidad.
Categoría: España

La Ley Rider, aprobada hace unos días, no es más que una pequeña regulación, magníficamente vendida como un gran avance pero que llega tarde y deja fuera de ella cuestiones importantísimas.

En 2021 se cumplen 85 años del nacimiento de la milicia extranjera que participó en el bando republicano de la Guerra Civil. Voluntarios de más de cincuenta países tomaron parte de la contienda con la convicción de frenar el avance del fascismo
En un articulo anterior, afirmaba que la imposición de la ideología franquista en el seno de las Fuerzas Armadas no concluyó con el final de la dictadura, manteniéndose a lo largo de estas últimas cuatro décadas una lucha soterrada contra los valores democráticos, que trasciende los muros de los cuarteles, contaminando la vida política y social de nuestro país.

La defenestración política de Susana Díaz se puede decir que en términos pugilísticos ha sido por KO en tres asaltos. La que llamaban en plan castizo sevillano «la sultana” bien noqueada ha besado la lona política tres veces hasta que ha tenido que tirar la toalla.

Ha crecido a orillas del Besòs con el impulso de las migraciones de las últimas décadas y figura como la urbe metropolitana con la menor riqueza por habitante. Ayuntamiento, entidades sociales y centros educativos se esfuerzan por mitigar los efectos que pueden acarrear las rentas bajas, y llaman a valorar las virtudes colomenses: el río, la sierra de Marina, la gastronomía y también la solidaridad.
El artículo 2 de la Constitución establece que se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones. No termina de explicar el concepto nación, nacionalidades o región. Conceptos ambiguos, con múltiples interpretaciones y connotaciones políticas. Me remito al artículo “De la Nación de Naciones” que publiqué en 2012 y que aparece en mi libro Reflexiones Republicanas, en el que analizo ideas y conceptos de actualidad, sobre la cuestión española, catalana y otras nacionalidades.

Pedro Sánchez deslegitima al ministro de Consumo un mes después de presentar una propuesta similar. Políticos como Egea, Vara o Page sobrereaccionan a una idea que lleva décadas transmitiendo la ONU y los expertos. ¿Cuál es el poder real de la industria cárnica para querer mantener su cuota de mercado aunque suponga acabar con el planeta, la salud y los animales?