MSC con sede en Suiza es la multinacional seleccionada para la construcción y explotación

Enric Llopis | 

La lógica del crecimiento ilimitado, la expansión sin freno y la competitividad desmesurada. 479.171: es la cifra –récord- de contenedores movilizados en abril en el puerto de Valencia, un 10% más que en abril de 2020, informa la entidad pública Autoridad Portuaria de Valencia (APV).

Memoria Histórica

Pedro Sánchez y Felipe de Borbón han inaugurado el Memorial de Víctimas, centrado en las víctimas de ETA. Asociaciones memorialistas y partidos políticos han acudido a la concentración para señalar el planteamiento excluyente del centro.

El acuerdo pesquero no sale a cuenta y COAG tacha al reino alauí de desleal. El tráfico de pasajeros y camiones, sin embargo, se dispara.

Los productos alimenticios han dejado de tener fecha de caducidad para tener fecha de consumo preferente, anteponiendo la rentabilidad económica de los mismos para las empresas que los produce por encima de la salud pública.

Entrevista a Ana Pontón, diputada de BNG

Juan Oliver | 

Ana Pontón (Sarria, Lugo, 1977) entró como diputada en el Parlamento de Galicia con 26 años y desde entonces no ha parado de crecer. Licenciada en Ciencias Políticas por la Universidade de Santiago de Compostela, accedió a la Portavocía Nacional del Bloque Nacionalista Galego (BNG) en 2016, con la formación en uno de sus peores momentos, doliéndose de la escisión propiciada por su tótem histórico, Xosé Manuel Beiras, y arrinconada por la alianza de éste con Izquierda Unida primero, y con Unidas Podemos después.

 | 

El 1 de junio se cumple un año desde la entrada en vigor del Ingreso Mínimo Vital (IMV). Durante este tiempo han sido muchas y muy diversas las voces que se han ido levantando para denunciar la decepción y el fracaso de esa medida.

Hace muchos años que los partidos socialistas europeos empezaron a caer por su tendencia a proclamarse de izquierda y actuar como derecha moderada, aunque cada vez menos.

La Vida es movimiento continuo. Han transcurrido diez años desde el 15M y las movilizaciones mundiales de 2011. Fue un momento del proceso que permanece y continua, porque la historia sigue.