Óscar F. Civieta | 

Entre 2002 y 2019, el Gobierno de España presupuestó 127.997 millones de euros para el Ministerio de Defensa. El gasto final fue de 151.892 millones. En 18 años, por tanto, España ha gastado en Defensa 23.985 millones más de lo presupuestado. Un 118,7 %.

«Abandonado por España, ocupado por Marruecos y añorado por los saharauis», el Sáhara Occidental es el último territorio en África pendiente de descolonización.

Entrevista al historiador Eduardo González Calleja, autor de Política y violencia en la España contemporánea I (Akal)

Enric Llopis | 

¿Desde qué perspectivas puede analizarse la violencia política?

La explotación de una mina a cielo abierto situada en las inmediaciones de la ciudad protegida por la Unesco afronta semanas clave. Solo en esa zona, la Junta tramita permisos mineros en más de 9.000 hectáreas

La última semana de febrero ha tenido como eje informativo uno de esos hitos que tanto gustan en la corte mediática, un tema sobre los que modular los debates y generar una suerte de gran consenso desde tribunas, portadas y tertulias. Un discurso único de esos que, sin embargo, al españolito de a pie (asustado e inquieto por las consecuencias de una nueva gran crisis de consecuencias inciertas, pero oscuras) le suelen dar igual (ya saben, la enorme distancia que se ensancha entre opinión pública y opinión publicada). Es decir, un evento para generar horas y horas de televisión sin aportar (casi) nada nuevo.

La voz de las Comunidades Cristianas Populares (CCP) del Estado Español

 | 
Una reflexión sobre el Día de Andalucía

El 28 de febrero es oficialmente el Día de Andalucía. No siempre fue así porque durante unos años la celebración fue el 4 de diciembre. Incluso, por el cambio de fechas, un año no hubo Día de Andalucía porque se hubiera celebrado dos veces en un espacio de menos de tres meses (aunque en años diferentes).

Entrevista a Miguel Ángel Llamas y Amaia Merino, directores de ‘Non dago Mikel?’, demoledor documental que ha tardado más de 10 años en ver la luz

Iván Reguera | 

En Geopolítica del conflicto de Guinea Ecuatorial, Edjanga Jones Ndjoli disecciona desde el poder colonial al rol de las élites políticas y económicas africanas en la antigua colonia.