
Un rescatador de Salvamento Marítimo explica cómo ha vivido estas semanas trabajando en las Islas Canarias: “Sería bueno que pudiesen acompañarnos periodistas, aunque fuese egoístamente para que se vea el trabajo que hacemos”.
Un rescatador de Salvamento Marítimo explica cómo ha vivido estas semanas trabajando en las Islas Canarias: “Sería bueno que pudiesen acompañarnos periodistas, aunque fuese egoístamente para que se vea el trabajo que hacemos”.
De aquel «hay que ser socialista antes que marxista» a atacar inmisericorde al Gobierno de Coalición Progresista; de ser atacado sin contemplaciones por la derecha española, a ser un referente; de promover derechos de los trabajadores a provocar huelgas y manifestaciones por su reconversión industrial; de ser enemigo a sangre y fuego de Aznar a coincidir con las opiniones de la derecha reaccionaria que representa. De defender los Derechos Humanos a la sombra de los GAL
Hace pocos días se aprobaba en un primer trámite la nueva LOMLOE (más conocida como “Ley Celáa”), y tanto en el Congreso de los Diputados como en las calles aledañas al mismo los detractores de dicha Ley proclamaban al unísono: “¡Libertad!”.
El 14 de noviembre de 1975, la hasta entonces “provincia 53” de España pasó a ser anexionada por la monarquía alauí a través del acuerdo tripartito de Madrid entre España, Mauritania y Marruecos.
La obra ‘Los ricos de Franco’, de Mariano Sánchez Soler, relata el tránsito de los grandes magnates de la dictadura hacia la democracia sin que nada ni nadie les hiciera rendir cuentas por su pasado.
Nace Marea Púrpura, un colectivo que reivindica la importancia de un sistema fuerte, de calidad y accesible a la atención psicológica.
Tiempo de cambios. Una crónica política de la última década en el estado español, que incluye la recesión de 2008, el 15-M, la defunción del bipartidismo, el procés en Cataluña, la crisis de la monarquía borbónica o la corrupción.
Las patronales católicas, los obispos, además de los grupos políticos y medios afines lanzan noticias falsas sobre la LOMLOE, con la finalidad de continuar con los actuales privilegios e, incluso, tratar de sacar nuevas ventajas para el modelo confesional que defienden, como han hecho desde los años ochenta. Mientras, el gobierno se atrinchera, junto a los grupos parlamentarios que le apoyan.
Mientras que en todo el mundo estamos atentos a la pandemia, sufriendo con el cierre de empresas y el paro, la ruina y la depresión, la enfermedad y la muerte, ellos, los comerciantes de armas, no descansan. Sus lucrativos negocios van viento en popa, sus fortunas crecen a buen ritmo.