
Categoría: España

El abogado Eduardo Ranz presenta este jueves a las 19.00 horas la obra No matarás. Memoria civil en el Centre Cultural de Blanquerna. Lo hace acompañado del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y, también, de Mercedes Abril y Silvia Navarro, dos de las personas que llevan años reclamando que sus familiares sean exhumados del Valle de los Caídos, donde fueron llevados por la dictadura sin haberles informado previamente.
Hace ya unos nueve años que la ciudadanía española se echó a la calle, en lo que probablemente haya sido la revuelta popular más bella de las últimas décadas. Así, el 15-M, movimiento entre revolucionario y contracultural, al grito de “¡democracia real ya!”, de modo asambleario, utópico, feminista, fraternal y solidario, tomó las plazas y caminos de nuestro país para intentar crear una economía al servicio de la política, una política al servicio de la justicia, y una justicia al servicio de los más humildes.

Los incentivos para posponer la edad de jubilación y las penalizaciones a las jubilaciones anticipadas afectarán a los trabajadores no sólo en términos económicos, sino también en términos de salud.

Al hilo del nunca llegado macroproyecto de azucarera en Mérida, un repaso a la política de mercadotecnia, gestos, grandes planes extractivistas e inversiones de capital depredador en el suroeste peninsular.

“Apoyo a mi pueblo, queremos nuestra libertad después de 45 años esperando con la misma película; lo que ha ocurrido es la gota que colma el vaso y no tenemos miedo”, afirma Dahba, saharaui que reside en Valencia desde hace una década con una familia de acogida. Vestida con la melfa típica de la mujer saharaui, participó en una concentración el 21 de noviembre en el barrio de Benimaclet (Valencia), tras la reciente ruptura del alto el fuego por parte del Reino de Marruecos. Cerca de 300 personas asistieron al acto reivindicativo, contra la ocupación militar y por la autodeterminación del pueblo saharaui, convocado pocos días antes a través de las redes sociales y carteles. “El Gobierno español nos hace el vacío”, critica la joven.
En estos días se está debatiendo la nueva ley de educación, aprobada el 19 de noviembre en el Congreso de los Diputados y que ahora pasará por el Senado.

El 70% de las sanciones impuestas desde la aprobación de la norma con el Gobierno de Mariano Rajoy en 2015 son por consumo o tenencia de drogas en la vía pública

El antropólogo José Mansilla presenta ‘La Pandemia de la desigualdad’, un libro en el que analiza las secuelas del virus en las ciudades y sus colectivos más vulnerabilizados.

Este fin de semana hemos visto multitudinarias manifestaciones, animadas por la Conferencia episcopal y la derecha católica española, contra el proyecto de reforma de la ley de educación; además, los colegios católicos, por toda España, están adornando sus verjas de lazos naranjas, utilizando a los menores de edad en estas operaciones de propaganda católica.