Antonio Antón | 

El perfil mayoritario de la base social y electoral de las fuerzas del cambio de progreso es el siguiente: Joven, urbano, de clase trabajadora y estudios medios, con cultura política progresista, feminista, ecologista y de izquierdas. Algunos de estos rasgos rompen o matizan cierto estereotipo sobre el votante de Unidas Podemos y sus convergencias y […]

Según datos oficiales de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias en el año 2017 murieron 147 personas en cárceles dependientes de la Secretaría General. En 2018 esta cifra aumentó a 210 personas . Con el año 2019 prácticamente terminado, si bien no se dispone de datos oficiales, tenemos conocimiento de que son ya 163 personas […]

Coordinar mejor un movimiento deslocalizado que crece, hacer incidencia política hasta conseguir un pacto de Estado u organizar un congreso sobre despoblación con especialistas de prestigio son tres de los planes que aparecen en la nueva hoja de ruta que unas 80 plataformas de la España vaciada diseñaron el pasado fin de semana en Nieva […]

Carlos de Urabá | 

A las seis de la mañana del día 17 de diciembre y a una semana de cumplir 101 años ha fallecido nuestro querido brigadista Virgilio Fernández -que se consideraba el decano de las Brigadas Internacionales. Virgilio nació en Larache (Antiguo protectorado español de Marruecos) aunque de origen andaluz. Se sentía tan andaluz que a pesar […]

«Hacer lo que sea» para conseguir algo o conseguir algo «sea como sea» son expresiones que significan prácticamente lo mismo y si quienes las utilizan tuvieran la decencia de decir lo que realmente les mueve, lo que harían es confesar que son de los que creen que «el fin justifica los medios». Especialmente cuando el […]

A propósito del preacuerdo para la modificación de los tributos autonómicos

El preacuerdo sobre la modificación de los tributos autonómicos a que han llegado ERC, al frente del Departament d’Economia, y los Comunes ha causado un notable revuelo mediático. La perspectiva de un incremento en el impuesto de sucesiones y en los tramos superiores del IRPF ha suscitado airadas protestas por parte de algunos «afectados» -en […]

Comunicando de "Ongi Etorri Errefuxiatuak", con motivo del Día Internacional de las Personas Migrantes

 | 

Desde hace casi 20 años, cada 18 de diciembre se conmemora en todo el mundo el Día Internacional de las Personas Migrantes. Desde Euskadi también queremos aportar nuestro granito de arena para visibilizar la situación de este colectivo. Desde hace años asistimos al crecimiento de los movimientos migratorios como consecuencia del sistema económico, político y […]

 | 

El ECCHR, Mwatana for Human Rights y el Centro Delàs de Estudios por la Pau, conjuntamente con otras organizaciones, llevan a la Corte Penal Internacional empresas armamentistas y a responsables gubernamentales europeos de las concesiones de licencias de exportaciones de armas a la coalición liderada por Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos en la guerra contra el Yemen.

La arquitectura hostil es una tendencia de diseño urbano donde los espacios públicos se construyen o alteran para desalentar su uso. Los más afectados por esta estrategia son las personas sin techo y los jóvenes. Esta tendencia está más típicamente asociada como medio de repeler a las personas sin techo, por ejemplo, en la forma […]

He oído con interés la intervención del Director de Paz, Convivencia y Derechos Humanos del Gobierno de Navarra, Martín Zabalza, ante la Comisión de Relaciones Ciudadanas del Parlamento Foral, y tengo que reconocer que me ha decepcionado. La razón de esto estriba en que el Plan de trabajo por él expuesto, relativo a la política […]