Entrevista a Esther Jorquera, de la Plataforma No a la Copa América de Vela Barcelona 2024

Pere Millan Roca | 

Carlos de Urabá | 

El 24 de agosto de 1944 la columna Dronne entra en París en vanguardia de la 2 División Blindada del General Leclerc. El General Leclerc, al final de la tarde del 24 de agosto de 1944, se da cuenta que la Segunda DB espera frente a las defensas nazis instaladas en las afueras del sur de la capital de Francia.

Pablo González ha pasado dos años y medio en una cárcel de Polonia acusado de espiar para Rusia sin que presenten pruebas ni ser juzgado. En la España en guerra, el bando golpista perpetró muchos casos como el suyo.

El aumento de la conflictividad social en Iruñea en los años 50, 60 y 70 supuso que el régimen franquista volviera a utilizar espacios de cautividad improvisados, como había ocurrido a raíz de la guerra del 36. Así se recoge en un informe del Fondo Documental de la Memoria Histórica en Nafarroa.

Entrevista a Antonio Manuel Rodríguez, profesor de Derecho Civil de la Universidad de Córdoba

Olivia Carballar | 

El profesor de Derecho Civil de la Universidad de Córdoba Antonio Manuel Rodríguez recibió insultos por defender que Al Andalus es un periodo más de la historia de España. En esta entrevista explica qué hay detrás de las celebraciones como la Cabalgata Histórica de los Reyes Católicos que ha dado inicio a la feria de Málaga.

La catalana Som Energia o la vasca Goiener son exponentes de socialización de la energía verde gracias al apoyo de sus socios, mientras en Madrid Ecooo se promueve la economía social.

Carta al ministro español de Asuntos exteriores sobre los presos saharauis

La provincia de Almería tiene 33.000 hectáreas de invernaderos y un 36% de sus trabajadores son migrantes atraídos por la facilidad de emplearse aunque tengan que soportar la precariedad laboral y vivir en chabolas.

Un estudio muestra que la ciudadanía percibe que el porcentaje de población inmigrante desempleada es más del doble de lo que realmente es, y que los inmigrantes que reciben una asistencia social son cuatro veces más. El 61 % considera que la llegada de inmigración aumenta el gasto público y más de la mitad que incrementa la delincuencia.

Eduardo Montagut |