Mientras los supervivientes del huracán Katrina tratan de rehacer sus vidas, está cada vez más claro que otra tormenta, ésta de errores políticos, precedió a la tragedia. Los fallos del Gobierno a nivel local, además de la guerra de Irak, se unieron al huracán. Y se demostró la necesidad de un profundo cambio social, sin […]
Categoría: Noam Chomsky
Traducido por Mario Cuéllar y revisado para Rebelión por Manuel Talens
Ghassem y yo estamos en la oficina de Noam Chomsky, en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), para hablar un poco con él sobre diversos temas cruciales. Noam Chomsky, considerado por muchos como un genio de la lingüística, es también un gran activista político, admirado por mucha gente en el mundo. Es el autor de […]
No es una tarea fácil adquirir cierta comprensión de los asuntos humanos. En algunos aspectos, es más difícil que con las ciencias naturales. La madre naturaleza no nos facilita las respuestas, pero al menos no se desvía de su camino para erigir barreras al conocimiento. En cuestiones humanas, en cambio, es necesario detectar y desmantelar […]
El atentado contra las Torres Gemelas y la invasión estadunidense a Irak, actos que sacudieron la conciencia mundial y que coincidieron con el inicio del siglo xxI, constituyen el punto de partida de una extensa conversación que Noam Chomsky y David Barsamian, director y productor de Alternative Radio en Boulder, Colorado, sostuvieron dos años después […]
Traducido por Genoveva Santiago y revisado por Cristina Feijóo
El aniversario este 6 de agosto de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki provoca una sombría reflexión y la más ferviente esperanza de que el horror no se repita jamás. En los 60 años siguientes, esos bombardeos han afligido la imaginación mundial, pero no tanto como para frenar el desarrollo y la propagación de armas […]
Noam Chomsky, una de las principales voces de la izquierda en Estados Unidos, ofreció en 1970 la conferencia El gobierno en el futuro, que ahora publica íntegra la editorial Anagrama. En esta conferencia, realizada en Nueva York, Chomsky (Filadelfia, 1928) reflexiona acerca de la posibilidad de transformar a la sociedad frente a lo que llamó […]
Traducido del ruso para Rebelión por Andrés Urruti
Por primera vez se publica en español el ensayo La objetividad y el pensamiento liberal, en el que el filósofo y lingüista estadunidense Noam Chomsky, colaborador de La Jornada, critica a los intelectuales que legitimaron las acciones bélicas de Estados Unidos en Vietnam (1964-1975). Este texto forma parte del libro American power and new mandarins, […]