Iván Cadin | 

Lilian Thuram, futbolista campeón del mundo con Francia, activista y autor del libro El pensamiento blanco, explica cómo el color de piel se ha convertido en una categoría política, una identidad creada con carga histórica y forma de pensamiento

Una epidemia dentro de la pandemia

La pandemia de COVID-19 está remitiendo lentamente en Estados Unidos —al menos entre las personas vacunadas—, pero otra epidemia letal continúa fuera de control: la muerte de personas de color a manos de la policía.

 | 

Los blancos gritan: ‘¡Hemos descubierto la tierra de Brasil!’ Pero nuestros antepasados conocen esta tierra desde siempre. -Davi Kopenawa, chamán yanomami.

La invasión europea a los asentamientos indígenas de las América

Howard Zinn | 

No hay nada que celebrar. La llegada de Colón a las Américas, lejos de haber sido una aventura heroica, fue un vertedero de sangre.

Verónica Zapata | 

La creación de los estados-nación en América vino de la mano de la creación de las “escuelas normales”, cuyo objetivo educativo era homogenizara la población en base a una sólo cultura, la europea. Desde allí el relato que se impuso fue el de un Cristóbal Colón que produjo el “descubrimiento” de América y que trajo “civilización” por sobre la “barbarie” que supuestamente habitaba en estas tierras.

Carlos Flanagan | 

Todavía persisten denominaciones eurocentristas del tipo “Día de la Raza”, “Día de las Américas”, “Día de la Hispanidad”. Por el contrario, en Venezuela se lo denomina “Día de la Resistencia Indígena” y en Bolivia “Día de la Descolonización”.

David Brooks | 

Miembros de la comunidad haitiana en Boston se manifestaron hace unos días para denunciar el maltrato a sus connacionales en la frontera con México. El racismo sigue siendo un factor determinante para explicar el presente estadounidense.

Wendell Griffen | 

En este artículo el autor sostiene que el trato que están sufriendo los inmigrantes haitianos en la frontera de los EEUU es la expresión de más de doscientos años de supremacía blanca y de rechazo de la independencia haitiana.

Racismo en América Latina

Ilka Oliva Corado | 

¿Qué gobierno democrático latinoamericano les dirá “mi casa es su casa” a los migrantes haitianos? ¿Cuál es pues el humanismo de los grandes defensores de la memoria histórica latinoamericana ahora que sus hermanos haitianos los necesitan?

Vijay Prashad | 

El 13 de julio de 2021 el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU) adoptó una resolución histórica sobre la prevalencia del racismo y para la creación de un mecanismo independiente, formado por tres especialistas, que investigue la raíz del racismo y la intolerancia profundamente arraigados.