Omar Karmi | 

Traducido del inglés para Rebelión por J. M.

 | 

El cliché de que quién es un terrorista para unos, es un luchador por la libertad para otros, bien podría haber sido escrito para Yasir Arafat, ya que durante su vida y varios años más allá de su muerte ha captado una considerable atención de aquellos que le veneran como un símbolo de la resistencia […]

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández.

Eitay Mack | 

Traducido del inglés para Rebelión por J. M.

Por tercera vez desde la ocupación de Irak en 2003, la Ley Nacional del Estatuto Personal número 188 de 1959, que aún figura en el libro de estatutos, corre el riesgo de ser enmendada, a pesar de que es uno de los mejores artículos de toda la legislación árabe. La primera vez que sucedió esto […]

Es muy difícil abordar luego de 13 años del envenenamiento del Padre de la Patria, Yasser Arafat, el juego sucio que se desató tras su muerte para encubrir a los autores del magnicidio. Luego de 13 años del envenenamiento de uno de los principales estrategas de los siglos XX y XXI, no hay responsables ni […]

Entrevista con el Embajador de Siria en Madrid, señor Milad Atieh (y 3)

Para Siria y su pueblo España y el suyo son algo especial. Los lazos históricos y culturales y una relación que hasta 2011 fue excelente, explican esa condición. Sin embargo, y ensimismada hoy en sus propios problemas internos, como actor estatal España ha estado al margen de los importantes cambios que en los últimos dos […]

Tony Cartalucci | 

Traducido del inglés para Rebelión por J. M.

Centenario de la Declaración Balfour

El 2 de noviembre de 1917, el ministro británico de Asunto Exteriores, Arthur Balfour, dirigía una carta a Lionel Walter Rotschild, miembro eminente de la comunidad judía en Gran Bretaña y gran patrocinador del movimiento sionista. Esta carta, conocida con el nombre de «declaración Balfour» es un momento clave de la historia de Palestina, puesto que por primera vez el gobierno de una gran potencia se comprometía a apoyar al movimiento sionista, entonces ultraminoritario entre las comunidades judías. La declaración Balfour sella la alianza entre sionismo e imperialismo, al mismo tiempo que sella la suerte de las y los palestinos que son simbólicamente desposeídos de su tierra por una potencia colonial que la atribuye a un movimiento del que numerosos dirigentes no ocultan su intención de desposeerles de ella físicamente. Para el escritor Arthur Koestler, con la declaración Balfour, «una nación prometió solemnemente a una segunda el territorio de una tercera».

Desde marzo de 2015, el reino de Arabia Saudí sostiene una invasión militar permanente contra Yemen, el país más pobre de Medio Oriente. La Casa de Saud argumenta que el ataque por tierra y aire se debe al avance del movimiento Ansarolá, nacido en el seno de la tribu houthis, que profesa el Islam zaidí […]