Ramón Pedregal Casanova | 

En la historia de las Resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU incumplidas hay una que se adoptó como resultado de lo que conocemos como Intifada, aquella que se emitió el 17 de Diciembre de 1987. El pueblo palestino se había levantado harto de caer sometido bajo las matanzas que llevaban a cabo los […]

Una respuesta a la nota publicada por Uraz Aydin “El Partido de la Unión Democrática (PYD) y la autodeterminación kurda”

El Kurdistán es una región territorial ubicada en el corazón de Oriente Medio. Desde la biblia de Adán y Eva, hasta Mahoma y Abraham, fundan el nacimiento de la civilización en estos celebres territorios que son aledaños, o se encuentran sumergidos, entre los ríos Éufrates y Tigris. El pueblo kurdo, actualmente subdividido en cuatro estados-nación […]

Traducido del inglés para Rebelión por J. M.

70 años sentados alrededor de la mesa con brasero

Ramón Pedregal Casanova | 

Sentados alrededor de la mesa con brasero a sus piés, opinan desde hace casi 70 años sobre las consecuencias de su acción en Palestina, que ha dado como resultado ser la mayor fábrica de refugiados del mundo. Esos maestros de la democracia no han sido, ni son, ni serán lo que decía Louis Michel de […]

Entrevista con Yassin Al-Haj Saleh

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández.

Noticias: Periodista argentino en Palestina: «Israel es un Estado construido sobre la paranoia». «Viajé con otros compañeros y compañeras de Latinoamérica como parte de una Brigada de Solidaridad con Palestina articulada a través de la Vía Campesina», relató. Durante su estadía recorrió «mayormente Cisjordania, Jerusalén y algunos de los territorios palestinos que hoy se encuentran […]

Supervivientes de Alepo

Khalifa Al-Khuder | 

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández.

En el contexto de la Guerra Fría,tras años de violencia, Yemen estaba partido en dos, por una parte, Yemen del Norte, apoyado por Arabia Saudí y Gran Bretaña, y por el otro, Yemen del Sur, respaldado por la ex URSS. Luego de su unificación en 1990, y tras la reincidente injerencia de Arabia Saudí y […]

La victoria del gobierno sirio sobre el conglomerado de fuerzas islamistas que controlaban los barrios orientales de Alepo – a partir de ahora, «la contra» (1)- ha supuesto una reconfiguración no sólo del mapa político interno de Siria, sino de Oriente Próximo e incluso más allá. No sólo porque esta victoria marca un antes y […]

Pablo Jofré Leal | 

Setenta naciones, junto a las cinco potencias mundiales miembros del Consejo de seguridad de la ONU, se reunieron el pasado 15 de enero en París, con el fin de relanzar un proceso de paz estancado entre palestinos e israelíes. El resultado fue el previsible: nada nuevo bajo el sol. A dicha cita no fueron invitados […]