Entrevista a Uxue Alberdi

Gessamí Forner | 

Bertsolari, escritora y periodista, Uxue Alberdi ganó el Premio Euskadi de Ensayo 2020 por Kontrako eztarritik: emakume bertsolarien testigantzak, mientras su novela Jenisjoplin era bien recibida por las críticas y el público. Las editoriales Reikiavik y Consonni han traducido sus obras al castellano.

Dyskolo edita "La gota de sangre y otros relatos policíacos", de Emilia Pardo Bazán

Enric Llopis | 

Ignacio Pascual | 

Reseña de "Changó, el gran putas", de Manuel Zapata Olivella: Sentido de cooperación vs. prurito de acumulación

Entrevistas a Xesús Alonso Montero y Perfecto Andrés Ibáñez

Salvador López Arnal | 

25 de agosto de 2021. Nueve años después del fallecimiento del autor de La gran perturbación (reeditado recientemente por El Viejo Topo) y de tantos otros libros imprescindibles, es justo y necesario seguir recordando su obra y su comprometido estar en el mundo. Incluimos hoy en este recuerdo sendas entrevistas, publicadas en El Viejo Topo de julio-agosto, a dos personas muy próximas a él, su profesor de Literatura de secundaria Xesús Alonso Montero, y su amigo palentino de juventud Perfecto Andrés Ibáñez.

Reseña de La doble rendija, de Daniel Noya Peña (Dyskolo)

Jesús Aller | 

¿Es la literatura un arte? Mucho se ha escrito tratando de responder a esto y entre todas las reflexiones que ha motivado la pregunta sólo hay algo que se admite universalmente. La palabra, que usamos cada día para expresar significados, se convierte, en el lenguaje poético, en objeto estético, en un fin en sí misma.

Nuevo libro

Jaime Richart | 
Nuevo libro

Agustín Ortega Cabrera | 

Este nuevo libro, fruto de mi trabajo docente e investigador universitario, pretende continuar elaborando un pensamiento crítico e interdisciplinar, con el empleo de las ciencias como las sociales o humanas (psicología, sociología…) en dialogo con la filosofía y la teología. Un pensamiento ético y liberador como los desarrollados por los diversos humanismos como el hispano, los personalismos comunitarios, las filosofías y teologías críticas, las corrientes filosóficas y teológicas latinoamericanas, del Sur, etc.