Categoría: Cultura
Es conocida por ser la primera mujer electa al Parlamento Británico, pero se puede afirmar que su importancia real es haber sido la anfitriona del Cliveden Set, grupo que propugnaba el apaciguamiento hacia Hitler. Lady Astor fue considerada una cabeza de puente del nazismo en Londres e, incluso, algunos la llamaban la mujer de Adolf […]
Esta es una entrevista desde El Solar de Cheo, como con gracia costeña grabó los muros de su casa, entre Silvania y Fusagasugá, Cundinamarca, con el maestro José del Carmen Cheíto Guerra, uno de los últimos baluartes del porro en Colombia. Fue realizada en dos tramos: inicialmente, el 10/sept/2008; suspendida luego por un viaje suyo […]
– Coproducción italiana-argentina o… argentina-italiana – Drama social tras la profunda simplicidad de la cámara Sergio Ferrari* desde Locarno, Suiza La producción italo-argentina Hogar desata una polémica de pertenencia en la prensa especializada. Debido a su doble gran responsabilidad: ser al mismo tiempo la única producción italiana en el concurso internacional – en […]
La implicación de los maestros en el proyecto político de la II República fue clave. Por ello, la dictadura les dirigió los ataques más furibundos.
Así lo califica en el diario íntimo que escribió en la Cárcel Provincial, días antes de ser fusilado el 29 de julio de 1936 en una cuneta en la carretera de Valladolid.
Es sábado por la noche en La Paz y en Correo del Alba recibimos un llamado telefónico del productor Enrique Claros, quien nos confirma que el maestro Gustavo Santaolalla nos espera en un céntrico hotel para sostener una entrevista. Me apresuro en llegar al local, donde me recibe Sergio, su representante, con quien nos instalamos […]
La primera vez que asistí al encuentro poético Voces del Extremo, que tiene lugar en Moguer (Huelva) durante los últimos días de julio de cada año desde hace ya más de veinte, y que coordina el poeta Antonio Orihuela auspiciado por la Fundación Zenobia – Juan Ramón Jiménez, fue en 2013. Aquel año, entre el […]
Corría el año 1580. Felipe II invadía el trono de Portugal. ¿Erró Felipe I de Portugal no estableciendo la capital del primer Imperio global en la fadista ciudad? Quién sabe cuál hubiera sido el devenir de la Unión Ibérica. Se hizo tarde, en 1640 cuando ni los Tercios Viejos hallaron forma de aminorar el alzamiento […]