Vicenç Navarro | 

Un libro que está causando una reflexión profunda entre las izquierdas estadounidenses es «America Beyond Capitalism» (‘América más allá del capitalismo’), escrito por Gar Alperovitz, en el que tal autor cuestiona el dogma dominante en las esferas económicas y empresariales de EEUU, que promueven la visión ampliamente extendida en círculos económicos, políticos y mediáticos del […]

«Tenemos hambre en el cuerpo, pero más hambre tenemos de justicia» (mujer de un trabajador del Sindicato Mexicano de Electricistas) En Ciudad de México, el 30 de septiembre de 2009, se constituyó el Tribunal Internacional de Libertad Sindical (TILS) como una invención política de reapropiación democrática de la justicia en manos de quienes la necesitamos, […]

Bruno Perón Loureiro | 

La «humanización» del «desarrollo» ha sido una estrategia para amenizar los contratiempos generados por el segundo proceso en todos los países miembros de las Naciones Unidas. No es por casualidad que el adjetivo «humano» ha sido empleado como sinónimo de virtud, como si todo lo que es «humano» fuera el fin último de todo desarrollo. […]

Miles de manifestantes contrarios a la OTAN protestaron este domingo en Chicago, sede de la cumbre del organismo donde participan más de 50 países y donde se analiza el retiro de las tropas de ocupación de Afganistán. El clima de calor agobiante y las tormentas eléctricas mermaron el entusiasmo de algunos de los manifestantes que […]

Un mal a combatir

Víctor Montoya | 
Entrevista a Josep Maria Antentas y Esther Vivas a raíz de la publicación de "Planeta indignado. Ocupando el futuro"

Juan Manuel Zurita | 

Mayo se viene, o mejor dicho, ya esta instalado como un mes bastante noticioso en cuanto a política se refiere, comenzó con la conmemoración del día de los trabajadores, para no tardar en volver a la palestra con el encuentro del Banco Central Europeo en Barcelona y está pronto a conmemorar un año del recordado […]

Elena Herrera | 

Los veteranos del 15-M están dispuestos a luchar para que sus nietos no vivan peor que sus hijos. No quieren perder los derechos que tanto les costó conseguir y creen que su experiencia, unida a «la fuerza de los jóvenes», puede cambiar muchas cosas

(Este artículo se publicará próximamente en los Cuadernos de Renta Básica) Puede parecer paradójica la propuesta de una Renta Básica de carácter universal como derecho de ciudadanía, en este momento de depresión económica, cuando se recortan todo tipo de derechos económicos, políticos y sociales. Pero precisamente por causa de la crisis capitalista, algunos pensamos que […]

«¡Más madera, es la guerra!» El tren de los Hermanos Marx es hoy la imagen más exacta del capitalismo. Desbocado, en fuga hacia adelante, desmantelándose a sí mismo para seguir alimentando el fogón de la máquina. Derechos, garantías, vidas, riquezas, recursos, cuidados, vínculos, el edificio entero de la civilización social moderna. La loca carrera del […]

Emiliano Bertoglio | 

(Sobre una experiencia de autoconstrucción colectiva con materiales naturales)1 Los nervios se adhieren, al barro, a las paredes, abrazan los ramajes, penetran en la tierra, se esparcen por el aire hasta alcanzar el cielo. Oliverio Girondo Cuando las manos reunidas transforman el entorno, se transforma el otro frente a uno y también demuda uno mismo: […]