En 1963, el historiador Howard Zinn fue despedido del Spelman College de Atlanta, en el estado norteamericano de Georgia, donde oficiaba como catedrático en el Departamento de Historia, a causa de su activismo en torno a los derechos civiles. En el año 2005, fue invitado a regresar para pronunciar el discurso de graduación. Este es […]
Categoría: Otro mundo es posible
A diez años de Seattle y del primer Foro Social Mundial, el balance que se hace necesario es el de la lucha por «otro mundo posible». El balance del FSM no debe ser de los foros, sino de los objetivos que se propusieron cuando comenzamos a organizarlos. Otra visión sería víctima del corporativismo, de la […]
Después de dos días de intensos debates, seminarios y talleres en el edificio histórico de la Universidad de Barcelona, el Foro Social Catalán concluyó, este domingo 31, reafirmándose como un espacio ineludible de encuentro y de referencia de los movimientos sociales catalanes. En un periodo de intensificación de las políticas neoliberales, de dificultad para contrarrestar […]
El movimiento altermundista, que se ha expresado en innumerables movilizaciones y en los foros sociales mundiales, regionales y temáticos, está siendo evaluado al cumplirse 10 años del primer encuentro realizado en Porto Alegre. Los análisis difieren, como es lógico en un movimiento tan abarcativo y diverso, que contiene diferentes tradiciones y modos de ver el mundo […]
El Foro Social Mundial (FSM) que se realizó en Nairobi en 2007 inspiró a activistas de Sierra Leona a organizarse para exigir a su gobierno vivienda, atención de la salud y rendición de cuentas, pero esa inspiración no duró. «Cuando regresamos de Kenia realizamos una reunión de cinco días en Bo, la segunda ciudad de […]
Desde el lanzamiento del Foro Social Mundial, en junio del 2000, en la Cumbre Social Alternativa de Ginebra, coincidiendo con la Asamblea de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Social, han pasado diez años. En esta década, el mundo ha cambiado y el contexto en que surgió el Foro Social Mundial (FSM) es distinto al que […]
La Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre las formas contemporáneas de la esclavitud, sus causas y consecuencias, Gulnara Shahinian, está visitando Ecuador del 25 de enero al 1 de febrero. Durante su misión, la experta en derechos humanos centrará su atención en grupos con un «alto grado de vulnerabilidad ante situaciones de explotación que […]
El reclamo de constituirse en motor de acciones concretas, expresado por algunos movimientos, marcó el seminario de balance de los 10 años del Foro Social Mundial (FSM) en su sesión inaugural de este lunes en la capital del meridional estado brasileño de Rio Grande do Sul, cuna del encuentro global de la sociedad civil. Sería […]
«Diez años después: Desafíos y propuestas para otro mundo posible». Éste fue el tema del seminario que abrió ayer (25) las actividades del Forum Social Mundial 10 años, en Porto Alegre, Río Grande do Sul. El momento sirvió de reflexión sobre las verdaderas ganancias y pérdidas de la iniciativa que engloba a una diversidad de […]
Al este de la provincia de Jujuy, sobre la Ruta Provincial 6, familias de tradición agrícola ganadera de la localidad de Palma Sola, sufrieron el 30 de diciembre pasado la usurpación «violenta» sobre las tierras que habitan tradicionalmente. El accionar, «mediante el uso de armas de fuego», fue efectuado por empleados de KRAM S.A., empresa […]