Versión completa de la entrevista aparecida en el diario Público
Categoría: Otro mundo es posible
Las revistas El Viejo Topo, Mientras tanto y Viento Sur organizaron en el marco del Foro Social Mundial 2009 en Madrid, el fin de semana del 24 y 25 de enero, el seminario «Crisis global y debates anticapitalistas». En la sesión dedicada a las propuestas políticas para hacer frente a la crisis, Ramón Fernández Durán […]
Representantes de unos cinco mil movimientos sociales concluyen hoy aquí el noveno Foro Social Mundial (FSM) con la certeza de que urge pasar a una etapa de lucha más ofensiva frente al capitalismo global. El Foro debe prepararse para pasar a la ofensiva, remarcó el presidente venezolano, Hugo Chávez, en esta ciudad amazónica capital de […]
Camille Chalmers, miembro de la Coordinación internacional de Jubileo Sur, sostuvo que en la región estamos viviendo un proceso de cambio y que a diferencia de otras partes del mundo América Latina es la única región donde se ha pasado de la resistencia frente a la dominación del capitalismo transnacionalizado, neoliberal a la construcción de […]
La Marcha Mundial de las Mujeres (MMM) empezó con una acción internacional en el 2000, en la que presentó 2000 razones para marchar contra la pobreza y la violencia sexista. Desde ahí, se constituyó como un movimiento permanente, feminista y anticapitalista. En el 2005, la acción internacional fue una marcha de relevo, en la que […]
«El verdadero socialismo es feminista» y ya está en construcción, sostuvo el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, junto a otros tres mandatarios sudamericanos, todos hombres, en un diálogo organizado este jueves en el ámbito del Foro Social Mundial (FSM). «Un nuevo mundo está naciendo, la utopía está en Sudamérica», reforzó Chávez, en un discurso que […]
Por iniciativa y apoyo de numerosos grupos de investigación, asociaciones y movimientos políticos o sociales (*), tuvieron lugar los días 16-17-18 de enero de 2009, los trabajos del Foro Internacional de Beirut, con la presencia de 450 representaciones y personalidades árabes e internacionales venidas de los cinco continentes (66 países). Este Foro, en el que […]
El pasado 29 de enero algo cambió para siempre en el Foro Social Mundial. El encuentro que nació como una iniciativa de la sociedad civil que debatía y elaboraba propuestas frente a los gobiernos se encontró ese día con que cuatro presidentes se daban cita en el IX Foro Social Mundial de Belem (Brasil) en […]
En el Foro Social Mundial (FSM) se habla poco de individuos y mucho de colectividades. Es un foro de hermanos y hermanas, de intereses comunes, y no de egoísmos e individualismos. De hecho, los pueblos indígenas latinoamericanos, mayoría entre los muchos pueblos que estos días construyen otro mundo posible en Belém do Pará, nunca hablan […]
«Fortalecer la autoestima de los actores sociales»