Comienza este martes 19 de enero el Foro Social Temático en Porto Alegre

Sergio Ferrari | 

A partir del martes 19 de enero el movimiento altermundialista brasilero se da cita nuevamente en Porto Alegre, capital del Estado de Rio Grande del Sur, invitando a representantes internacionales. Quince años después de la primera edición del Foro Social Mundial (FSM) la convocatoria se hace, como entonces, en el mismo momento en que en […]

Economía del Bien Común y la acumulación de capital

Lucía Gómez | 

Las 500 empresas más grandes del mundo en 2014 generaron 31,2 billones de dólares y llegaron a los 1,7 billones de dólares de beneficios. 128 de estas 500 están establecidas en Estados Unidos, 98 en China y 54 en Japón. Imaginemos un escenario en el que las empresas tuvieran como objetivo aportar lo máximo posible […]

En el debate «nature:nurture» («genes:ambiente»), el «comportamiento» es el que ha suscitado más polémica [1]. Las preguntas que se plantean son: ¿Qué es más importante en el comportamiento humano, los genes o el ambiente? ¿Las personas somos libres o estamos limitados y/o determinados por los factores genéticos? ¿Las personas somos libres o estamos limitados y/o […]

Ángel Calle Collado | 

Los contextos de crisis atraen, probablemente a partes iguales: la extensión de innovaciones que vienen experimentando otras formas de organización social; la actualización de paradigmas que (se considera) pueden seguir funcionando con ciertos «retoques»; y la reproducción de viejos collares que son presentados como nuevos lazos sociales. El campo de los «comunes» no es ajeno […]

Gloria Millán | 

Hoy en día las redes sociales y el uso que hacemos de las mismas han conformado una nueva forma de relacionarnos, ya sea entre personas, entre empresas, organizaciones, etc. Ya no solo buscamos entretenernos a nivel personal y estar en contacto con nuestros allegados o compartir contenidos más íntimos, sino que buscamos una manera de […]

Mario P. G. | 

Hace pocos años, la empresa Nestlé, una de las grandes multinacionales de la alimentación y una de las más criticadas por su comercialización en África de la leche maternizada (campaña «Nestlé mata bebés»), ha lanzado la línea de productos de café expresso en cápsulas monodosis, con intención de sustituir de forma masiva el consumo del […]

Entrevista a Yayo Herrero, ponente en un acto del Frente Cívico-Valencia y el sindicato Acontracorrent

Enric Llopis | 

Una de las grandes aportaciones teóricas del feminismo, la idea de que lo personal es político, resulta hoy capital. También la consideración de las personas no a partir de grandes conceptos, sino de sus cuerpos concretos. La activista y miembro de Ecologistas en Acción, Yayo Herrero, apunta las razones: «Hay tanta gente desposeída, que se […]

Grinor Rojo | 

El capitalismo globalizado se está enfrentando en estos momentos con la que podría ser la más grande de las crisis de su historia, que además viene abastecida esta vez con todos los instrumentos que hacen falta para convertir al planeta en una nube de cenizas cósmicas. Desde 1971, que fue el año en que Richard […]

Propuestas de salida a la crisis sistémica

Giorgos Kallis | 

El decrecimiento es un «concepto misil» que abre el debate silenciado debido al irrefutable consenso que existe en torno al desarrollo sostenible. El desarrollo sostenible y su reencarnación más reciente, el crecimiento verde, prometen la imposible hazaña de continuar el crecimiento económico sin dañar el medioambiente. Los defensores del decrecimiento, a diferencia, no pretenden apostar […]

Un hotel, una imprenta y un restaurante

Clara Romaguera, Arpad Pou | 

En Argentina, 315 empresas han sido recuperadas por sus trabajadores a través de cooperativas autogestionadas. El pasado 26 de noviembre la Cámara de diputados argentino aprobó la expropiación definitiva del Hotel Bauen a sus trabajadores