Hablar de renta básica aisladamente carece de sentido, ya que en todo caso hay, aunque sea de modo implícito, un modelo de fiscalidad y de derechos sociales. Por eso debe hablarse en términos estrictos de «rentas básicas», destaca Xavier Aguado, miembro del colectivo Ca Revolta. Considera que además de contribuir a paliar los efectos más […]
Categoría: Otro mundo es posible
En la sede de la CTA Autónoma viene funcionando desde mediados del 2014 la «Asamblea por la suspensión del pago y la investigación de la deuda y por la defensa del patrimonio nacional y los bienes comunes». Existe la convicción, más allá del discurso oficial que minimiza el peso y papel de la deuda pública, […]
Que más de mil delegadas/os de toda América latina y el Caribe, con representantes de África, Asia y Europa del Comité de Coordinación Internacional de la Vía Campesina (CCI) se reúnan a discutir sobre el destino de los campesinos, es un hecho político indiscutible en sí mismo. Más aún que el encuentro sea en el […]
Dinamizar el diálogo entre el FSM y los «nuevos movimientos». Renovar el FSM con las nuevas prácticas de contestación social. Incorporar al FSM otros lenguajes culturales y juveniles.
En esta nueva oportunidad quisiera compartir con ustedes un nuevo artículo que he escrito, que consta de un fragmento tomado de Eduardo Galeano junto a mis comentarios al respecto. Es un complemento al anterior artículo sobre la coyuntura actual y la búsqueda del verdadero desarrollo sostenible, pero esta vez profundizando más sobre las ideas, los […]
Responsable de la oficina en castellano de la Fundación Right Livelihood Award, Nayla Azzinnari es comunicadora, doctoranda en Antropología y docente universitaria en la carrera de Trabajo Social. Trabaja para la Fundación desde 2013. Para contactos: Twitter: FundacionRLA. Web: www.rightlivelihood.org *** ¿Qué es, quiénes forman la Fundación Right Livelihood Award? Es una organización sin fines […]
Hubo hace unos años una serie televisiva de ciencia ficción, misterio y fenómenos paranormales que alcanzó un gran éxito. Sus capítulos siempre finalizaban con la frase «la verdad está ahí fuera». Sirva indirectamente esta frase para referirnos ahora al sistema dominante y las posibilidades de transformación del mismo. Así, parafraseando la mencionada serie de televisión […]
El sábado pasado se cerró el Foro Social Mundial, celebrado por segundo año consecutivo en Túnez, con una manifestación pro-palestina mucho menos numerosa que la de 2013 y en un ambiente mucho más mortecino. Todas las fuentes coinciden en que ha sido el Foro más complicado, el menos concurrido y quizás el más inútil, y […]
La Vía Campesina Internacional definió el 17 de Abril como – el Día Internacional de las Luchas Campesinas – para visibilizar y denunciar la criminalización de la protesta, persecución y violencia que enfrenta cotidianamente el campesinado a causa de la implementación del modelo neoliberal y del agronegocio en el campo. Para el Movimiento Campesino Internacional […]
Futuro y presente. ¿Hacia dónde va su rumbo y cuánto ha avanzado en su pasaje por Túnez? Dos de las preguntas que surgen al concluir el Foro Social Mundial (FSM) en esta capital magrebí. Sin olvidar una tercera: el estado de salud de este espacio que reúne una parte significativa del movimiento altermundialista. Finalizado el […]