En el mundo hay 3. 000 millones de pobres, el 43 por ciento de la población total, de los cuales 1.200 millones, según el presidente del Banco Mundial Jim Yong Kim, viven en condiciones de pobreza extrema. En 2015 se cumplirá el ciclo de 15 años que la Organización de las Naciones Unidas (ONU), estableció […]
Categoría: Otro mundo es posible
El debate sobre el decrecimiento tiene que formar parte de la discusión central sobre la reinvención de la izquierda. Y no es un debate sencillo que pueda solventarse sin plantearse las alternativas en términos de consumo y de trabajo. Ahí aparece necesariamente la renta básica y el reparto de trabajo. Para debatir sobre ello contamos […]
El agravamiento de la crisis y todas sus secuelas está siendo aprovechado no sólo para reducir o incluso desmantelar lo que desde hace mucho tiempo los ministros de los sucesivos gobiernos vienen llamando «gasto social», y así poder concentrar recursos en lo que han venido llamando «inversión productiva». También se aprovecha la crisis para intentar […]
En la tarde del miércoles, Oxfam Intermón presentó su informe anual La realidad de la ayuda 2013, un documento en el que se analiza la participación que ha tenido la ayuda pública en la cooperación internacional al desarrollo en el periodo 2008-2012. La publicación llega en un momento en el que la situación de la […]
En las discusiones que se llevan a cabo en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre una agenda de desarrollo mundial que pueda suceder en 2015 a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), parece existir acuerdo en que la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres deben ser componentes esenciales. Existe […]
Montaje audiovisual de la 2ª Marcha por la Dirgnidad y los Derechos Sociales de Girona i Salt, con las palabras de Eduardo Galeano de fondo. Un pequeño homenaje a cuantos trabajan por la dignidad y los derechos de las personas cada día. Rebelión ha publicado este artículo con el permiso de los autores mediante una […]
Vinculada a la idea de obligación, culpa y pecado, «la deuda ha constituido un mecanismo de control social desde hace más de 6.000 años», explica el economista y miembro de la Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda, Sergi Cutillas. Especialistas como David Graeber, George Caffentzis, Michael Hudson o Eric Toussaint han ahondado en el asunto. […]
«Todos los habitantes de la Tierra cabrían en el estado de Texas». Con este argumento, sectores de la Iglesia católica se enfrentaron a la inmensa mayoría de participantes en la III Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo de 1994, partidaria de la planificación familiar y del control de la natalidad. Esta posición fue muy criticada […]
Sólo unos pocos poseen la virtud de observar la realidad desde la distancia adecuada y la perspectiva justa. No sobrevolar los hechos sin tan siquiera rozarlos, pero tampoco perderse en una miríada de anécdotas que despisten del contenido esencial. Pude que este equilibrio en la mirada esté únicamente reservado a los viejos sabios. A personas […]