Victoria sindical en uno de los sectores más imprecindibles para el bienestar de las personas y a la vez más explotado.

Alenjandro Torrús | 

34 de las 58 residencias de la provincia han firmado convenios que mejoran sustancialmente las condiciones laborales, entre ellas la indemnización de 45 días. La movilización arrancó en octubre. 14 residencias continúan en huelga indefinida No todo son despidos y empeoramiento de las condiciones del trabajador. 4.800 trabajadores de residencias de la tercera edad y […]

Entrevista a Carlos Martín Beristain, dinamizador de la experiencia Glencree, que por primera vez unió a víctimas de ETA, GAL, BVE y de abusos policiales

Álvaro Ramírez Calvo | 

Carlos Martín Beristain nos atiende por teléfono desde la habitación del hotel de Barcelona en el que se hospeda. De elocuente voz radiofónica, hila fácilmente anécdotas y recuerdos con datos y teorías. Médico y doctor en Psicología, se ha especializado en el trabajo con víctimas de guerra y conflictos políticos, especialmente en América Latina. Ha […]

Marta Harnecker: enorme divulgadora del Marxismo, analista y asesora política

Pedro Echeverría V. | 

1. Para conocerla físicamente, acudí a una conferencia de Marta Harnecker en la ciudad de México el pasado 9 de mayo. No fue lideresa política pero sí una de las escritoras más conocidas en el campo del marxismo. Fue leída y estudiada de manera amplia entre la izquierda mexicana a partir de la publicación en […]

Entrevistas a Sabino Ormazabal, miembro de Bidea Helburu

Hace más de tres décadas que Sabino Ormazabal iniciaba su implicación en los movimientos sociales vascos ecologistas y antimilitaristas, comprometiéndose activamente durante todo este tiempo en las estrategias de desobediencia civil y noviolencia. Pionero divulgador durante años de cuestiones ambientales en el desaparecido diario Egin, es investigador sobre la historia y las posibles estrategias de […]

Entrevista con Askapena, organización internacionalista vasca

Las noticias sobre el País Vasco escasean debido al boicot de todos los medios al servicio del régimen monárquico. Sabemos más de cualquier otro sitio porque el empeño de los sucesores de franco es hacer invisibles las actividades pacíficas de las organizaciones vascas que reivindican derechos de igualdad para todos los pueblos. El objeto de […]

La ruptura entre la ciudadanía y la clase política es una realidad que alterará el sistema político instituido desde la transición

Entrevista a Arcadi Oliveres, profesor de Economía Aplicada de la Universidad Autónoma de Barcelona y presidente de la ONG Justicia y Pau

Eduardo Azumendi | 

«Se ha deteriorado tanto la situación que no hay otra alternativa que la desobediencia civil». «No se puede decir que hay que cambiar las cosas y no intentarlo». «Si el capitalismo no ayuda a las personas a cubrir sus necesidades tendremos que hacerlo desaparecer porque está en juego la supervivencia de la humanidad». Arcadi Oliveres […]

Mateo Aguado | 

Como es sabido, buena parte de nuestro bienestar humano se sostiene sobre la posibilidad que tengamos de cubrir determinadas necesidades materiales; necesidades que, bajo una economía de mercado, son cubiertas a través del consumo. Sin embargo, las desigualdades existentes en el mundo hacen que las oportunidades de llevar a cabo acciones de consumo no sean […]

Jorge Ruiz Morales | 

En el número de abril de La Marea, en la sección de Ecologismo, se publica un artículo denominado «Patagonia ensaya la vida sin petróleo«, de Ana Claudia Rodríguez, y al lado figura un suelto de Florent Marcellesi (Coordinador de Ecopolítica) que abunda sobre el tema del artículo. La experiencia narrada se refiere a El Bolsón, […]

Cuando se habla de producir un objeto de consumo, las variables tiempo y desgaste delimita su vida útil. En el mismo sentido, el tiempo se incorpora como variable al concepto de obsoleto, si por obsoleto entendemos algo anticuado, inadecuado a las circunstancias actuales; [1] por ende, es la cualidad de aquel bien u objeto que […]