Ignacio Ramonet (Redondela, 1943), es uno de los pensadores más lúcidos de los últimos tiempos. Instalado en París desde 1972, sociólogo y semiólogo, especialista en geopolítica, profesor de Teoría de la Comunicación, sagaz periodista, su forma de mirar e interpretar la modernidad y, por extensión, la globalización, hace de sus ideas un punto de inflexión […]
Categoría: Otro mundo es posible
El Foro Social Mundial (FSM) terminó apenas su reunión ahora bianual, que esta vez se llevó a cabo en Túnez. En gran medida, la prensa dominante mundial la ignoró. Asistieron muchos escépticos que expresaron que se ya se volvió irrelevante, algo que ha ocurrido en cada una de las reuniones desde el segundo Foro Social […]
En esta web, http://www.miraicrida.org/yosipuedo.html, realizada y gestionada por La Guerrilla Comunicacional, están todos los detalles del proyecto. Hasta la fecha, entre colectivos y personas individuales, se han recibido más de cincuenta aportaciones al proyecto. Sin embargo, faltan más aportaciones para llegar al objetivo final. La edición de este libro es muy importante por varios motivos, […]
Nos dicen que quieren acabar con el hambre en el mundo, que si no ha sido posible en el 2015 lo será más adelante. Ahora cuando caducan los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), sin por cierto haber conseguido nada, se inventan nuevos conceptos como la Agenda para el Desarrollo Post-2015 y nos dicen que […]
Es un hecho que gran parte del éxito del capitalismo neoliberal, es haber logrado sembrar en la mente de los oprimidos y las oprimidas de este sistema, la idea que no existen alternativas a la economía capitalista, y que por mal que vayan las cosas, cualquier propuesta de economía alternativa a este sistema, debe ser […]
¿Cuánto vale una vida humana? Una forma de calcularlo es la que utilizaron los abogados de la multinacional Union Carbide para fijar las indemnizaciones a las víctimas del desastre de Bhopal en 1984. Si la renta per capita de la India es (lo era en ese entonces) de 250 dólares mientras que la de los […]
Hacer el Foro Social Mundial del 2013 en Túnez ha sido sin duda un gran acierto. Justo hace dos años una revolución echaba al dictador y abría las esperanzas para un cambio social y democrático profundo en todo el mundo árabe. Las protestas comportaron la caída de Bien Alí el 14 de enero. Sólo una […]
Regresé de Túnez, donde participé en el Foro Social Mundial, convencido de que el Mediterráneo continuará haciendo justicia a la importancia que le atribuyeron Hegel y Fernand Braudel, aunque por razones diferentes. Si para Hegel el Mediterráneo fue el elemento unificador y el centro de la historia mundial, para Braudel fue la cuna del capitalismo. […]
El Foro Social Mundial 2013 se cerró el sábado pasado en Túnez con una marcha en solidaridad con Palestina, la única causa del mundo -aparte ese vago «otro mundo es posible» de la convocatoria- que une sin diferencias a todos los movimientos sociales, partidos y organizaciones del espectro rebelde, incluidas algunas de derechas o de […]
El Foro Social Mundial (FSM) cerró su novena edición centralizada este sábado 30 de marzo en la capital tunecina con un balance cuantificable significativo. Más de 50 mil participantes; casi mil actividades de todo tipo; una manifestación de apertura el martes 26 que reunió a 25 mil personas y una concurrida marcha de clausura en […]