Isabel Alba | 

«Hacer una película significa exponer material sensible a la luz.» 1 Ken Loach «Una fotografía tiene dos dimensiones, la pantalla de un televisor también, ni la una ni la otra pueden recorrerse. De un lado a otro de la calle, doblados o arqueados, los pies empujando una pared y la cabeza apoyada en la otra, […]

Repensando el desarrollo

En la entrada de la segunda década del siglo XXI América Latina figura como uno de los ejes de la emergente multipolaridad del capitalismo global. Es decir, no solo existe el interés de la inversión directa extranjera históricamente proveniente de Estados Unidos y de Europa, sino que las oligarquías al interior de los países latinoamericanos […]

Repensando el desarrollo

Ante un sistema capitalista en una fase de profunda inestabilidad, que ha llevado cointegradamente a una crisis de la reproducción de la vida misma (crisis alimentarias, ecológicas, energéticas y de otras aristas), se vuelve necesario analizar la dirección que van tomando las estrategias de desarrollo, especialmente en la región latinoamericana. América Latina, con bienes naturales […]

Repensando el desarrollo

Miguel Castro Hernández | 

La situación actual de los modelos de desarrollo en América Latina no se puede desligar del efecto que tuvieron los Programas de Ajuste Estructural en la década de los 90. Estos programas incluyeron el reconocimiento masivo de privilegios a las empresas transnacionales (contratos de estabilidad tributaria y exoneraciones de impuestos, entre otros), en búsqueda de […]

Jesús González Pazos | 

Es cierto que vivimos en una sociedad que, entre otras, se caracteriza por el consumismo (hoy en evidente declive) y el individualismo. Pero precisamente, esta última característica, que se ha desarrollado durante las últimas décadas de bonanza de la sociedad liberal, pudiéramos pensar que en los tiempos de crisis económica y política que vivimos es […]

Comunidades indígenas luchan por preservar importancia de vida colectiva

Louisa Reynolds | 

El buen vivir, la manera de vivir en armonía con uno mismo, los demás miembros de la comunidad, la naturaleza y el entorno, es central para la vida indígena. «Cada pueblo indígena tiene su forma de interpretar el buen vivir», dice Cecilia Ramírez, representante del Foro Internacional de Mujeres Indígenas e integrante de la comunidad […]

Luis González Reyes | 

Subcomandante Marcos | 

Txetxu Núñez, ganadero con más de 60 años de juventud acumulada y una larga trayectoria sindical en Euskadi, comparte su punto de vista sobre la situación actual de la agricultura y lo que considera fundamental para favorecer nuevas instalaciones que transformen el mundo rural. Se subrayan a lo largo de su artículo opiniones dadas por […]

Recursos para la educación

Acaba 2012, el primero de cinco años para detener el calentamiento global, la crisis de los recursos y la pérdida de diversidad biológica. La alimentación, el transporte y los asentamientos urbanos son las actividades que más impactan y agravan la crisis energética y climática, y la Agencia Internacional de la Energía fija 2017 como fecha […]