Gustavo Duch Guillot | 

En Amayuelas de Abajo, un pueblo pequeñísimo por fuera y grandioso por dentro, coincidí con el libro que tiene en sus manos. Él estaba tomando el sol en la plaza de la Iglesia. Me senté a su lado buscando también el calor. Ruborizado -no nos conocíamos de nada- abrió el diálogo mostrándome su piel, su […]

Sebastián Endara | 

Tal como afirma Wolfran Sach, la época del desarrollo está llegando a su fin. ¿Ocurrirá este 21 de diciembre? Ojalá, pues no existe mayor fraude en la historia del pensamiento humano, que aquel que ha sido levantado sobre el concepto de desarrollo, concepto que además está acabando el mundo. Este fraude consolidado en espesas estructuras […]

Hilary Wainwright | 

Florencia 10+10 (Firenze 10+10) fue un imaginativo y conscientemente modesto encuentro de activistas europeos reunidos durante cuatro días en noviembre de 2012 para acordar acciones que desafíen al poderoso Goliat financiero y político de la Unión Europea (UE). Así como todas y todos reflexionamos sobre esta experiencia para ayudarnos a tomar decisiones, todas y todos […]

Gustavo Duch Guillot | 

Gracias a los cursos de la Consejería de Agricultura, Joan pudo reaccionar a tiempo. Asistió a varios talleres donde le contaron -con pelos y señales- cómo evitar inhalaciones procedentes de los fitosanitarios empleados en las tareas del campo, qué ropa llevar, qué mascarillas utilizar, cuándo y cuántas veces ducharse. Tan bien se lo explicaron, tan […]

En el 64º aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos

En 2010, recordaba Enric Llopis [1], el Estado Plurinacional de Bolivia presentó en la Asamblea General de Naciones Unidas la propuesta de que se reconocieran como derechos humanos los servicios básicos de agua potable y saneamiento. La propuesta del gobierno boliviano se aprobó. Pero no fue ni es suficiente. Como en tantas otras situaciones, hay […]

Aniversario de la Declaración Universal de Derechos del hombre (1948)

Fernando Moreno Bernal | 

El 10 de diciembre de 2012 es el 64 aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos. El mes y año en que antiguos pueblos de diversas culturas, etnias y territorios anunciaron el fin de un tiempo y el inicio de un nuevo tiempo de paz y prosperidad, inimaginable para la Humanidad integrada en equilibrio […]

Kristinn Hrafnsonn, periodista islandés y representante de WikiLeaks, arremete contra las entidades financieras

Daniel del Pino | 

Hrafnsonn, denuncia la impunidad del sistema financiero y llama a la movilización social como única herramienta efectiva de lucha contra los corruptos

Lecciones para la crisis

Jesús González Pazos | 

Está asumido, tanto social como políticamente, que las medidas de austeridad y recortes que castigan fundamentalmente a los sectores sociales mayoritarios, no inciden positivamente en la salida de la crisis. Al contrario, en el plano estrictamente económico la agravan de continuo y, además están produciendo una eliminación paulatina de derechos políticos, sociales y laborales que […]

Los diagnósticos erróneos de la realidad conducen a salidas de transformación también erróneas, esto sucede cuando no se llega a analizar la esencia de la realidad (las causas estructurales) y los diagnósticos se quedan en la parte fenoménica (aparencial) de la misma. Estos diagnósticos y salidas erróneas permiten seguir reproduciendo esa misma realidad, sin que […]

Entrevista a David Graeber, antropólogo libertario y autor de "En deuda"

Andrés Lomeña | 

ANDRÉS LOMEÑA: ¿Se considera el precursor de una antropología anarquista? DAVID GRAEBER: No creo que lo hago pueda llamarse antropología anarquista. Escribí un pequeño panfleto planteando la pregunta: «¿Qué ocurriría si hubiera una antropología anarquista? ¿Cómo sería?» Pero todo era hipotético. Sólo soy un antropólogo libertario de izquierda que intenta hacer un trabajo valioso para […]