GRAIN | 

Cuando hablamos del cambio climático pocas veces nos centramos en los impactos en el océano. Sin embargo, más del 90% de la energía que hemos generado desde la revolución industrial ha sido ya absorbida por el océano. Es decir, que el océano no solo ha reducido considerablemente el impacto del calentamiento global en nuestro clima, […]

Reseña de Silencios y deslealtades. El accidente de Palomares: desde la guerra fría hasta hoy, de José Herrera Plaza y Salvador López Arnal

El lector o lectora de este libro se enfrenta a una aparente paradoja: su autor, Salvador López Arnal, entrevista en profundidad a José Herrera Plaza que es autor de otro libro, y sigue punto por punto el contenido de la obra que éste ha publicado. Nos hallamos pues ante un libro que explica lo ya […]

La vista que decidirá en febrero su extradición a Estados Unidos se celebrará en la cárcel de alta seguridad de Belmarsh, sin público. Mientras una Suecia cómplice cierra el montaje de las violaciones , se confirma una disciplina sin fisuras con los designios de los perseguidores del fundador de WikiLeaks. El 21 de octubre Julian […]

El mecanismo siempre es el mismo. Si surge un movimiento o lo que fuere que cuestiona seriamente el sistema (neoliberalismo actualmente) primero se lo combate con todos los «argumentos»: difamación, demonización, represión. Si los palos y el ensuciar con todos los medios a los oponentes no da resultado, se pasa a la segunda etapa. Consiste […]

Cuando hablamos de guerra pensamos en muertos, heridos, mutilados, huérfanos, prisioneros, fusilados, torturados y gentes desplazadas a la deriva, hambre y severas secuelas físicas y psicológicas. Esto es, lo asociamos con el horror máximo, la destrucción de países, hogares, infraestructuras y vidas que jamás podrán desarrollar su potencial humano. En efecto, los fríos datos históricos […]

Incomodidad productiva

Porque el machismo es ante todo un problema masculino.

Entrevista al cineasta Ken Loach

Manuel Ligero | 

El director británico vuelve con una obra estremecedora sobre el trabajo precario, Sorry We Missed You

Hace 15 años el multimillonario Bill Gates anunció que «la revolución verde había dejado de lado al continente africano» y comenzó una cruzada para llevar los beneficios de esa transformación productiva a toda África. A partir de los años 1960 la revolución verde permitió incrementar de manera importante los rendimientos (toneladas por hectárea) de ciertos […]