En ríos revueltos, el dólar siempre sale a flote. Los riesgos geopolíticos, las incógnitas electorales aún sin resolver en EEUU, y las confusas señales del PIB estadounidense con ráfagas inflacionistas que retrasan la rebaja de tipos de la Fed han revalorizado otro 4% el ‘billete verde’

 | 

La Ley Bases aprobada por la Cámara de Senadores profundiza el modelo político-económico de explotación de la naturaleza, con consecuencias ambientales, sociales y sanitarias. Las grandes empresas internacionales, que ya contaban con amplias ventajas de rentabilidad y ausencia de controles, celebraron la medida. Represión en las calles y el extractivismo como política de Estado.

Entrevista a Annie Ernaux

La escritora francesa visita España, donde sostiene que su escritura “no es ombliguista”. “Siempre he dicho lo que pienso y me han atacado, pero nunca me he sentido en peligro”, afirma.

Revista Politika | 

Una verdadera colusión de poderes e intereses están detrás de la estrategia judicial, política y comunicacional, conocida como Lawfare, para sacar del camino a Jadue, emblemático alcalde del Partido Comunista de Chile.

Presentación del libro de En tiempo de fraternidad y resistencia (Atrapasueños, 2024), de Salvador López Arnal

Cinco bancos tienen políticas ambientales insuficientes

El 71% de la Amazonía no está protegido eficazmente por los marcos de gestión de riesgos medioambientales y sociales de los cinco principales financiadores del petróleo y el gas amazónicos, entre ellos el Banco Santander, según un nuevo informe.

¿Quien será el “último hombre” en los EEUU según Fukuyama? La respuesta será espantosa

La presidenta interina de Perú, Dina Boluarte, ha estado envuelta en acusaciones de corrupción, soborno y de represión desde que asumió el cargo en diciembre de 2022 y pese a contar con solo el 7 % de aprobación, los partidos de derecha y ultraderecha la mantienen en el poder.