La teoría leninista y las teorías contemporáneas del imperialismo (II de II)

Lenin Contreras | 

En el marco de la conmemoración del centenario del aniversario luctuoso de V.I. Lenin, hemos propuesto la revisión y vigencia de su pensamiento, es por ello que en esta entrega sobre la teoría leninista del imperialismo, se propone una revisión crítica de dos influyentes académicos que sostienen que la teoría del imperialismo es un concepto obsoleto o irrelevante para explicar al capitalismo contemporáneo. Estas dos propuestas, de amplia influencia en el mundo académico, son la de David Harvey y su análisis del complejo espacial, y la de William Robinson y su teoría del Capitalismo Global.

La Universidad de Birzeit, Palestina, muestra su apoyo a las movilizaciones universitarias y nos presenta un ejemplo de la violencia israelí contra las universidades palestinas, en un afán de aniquilarlas.

Entrevista a Silvio Schachter, del Consejo de Redacción de la revista 'Herramienta'

Mario Hernandez | 

El 2.5.1997 murió Paulo Freire. Fue uno de los más importantes intelectuales y pedagogos de Brasil y América Latina.

Reseña de El hombre unidimensional de Herbert Marcuse (Irrecuperables, 2024)

Herbert Marcuse, filósofo alemán, admirador de Hegel y discípulo crítico de Heidegger, encontró su camino en la reevaluación del legado marxista para las nuevas fases del capitalismo, junto a sus compañeros de la escuela de Frankfurt, y nos dejó textos fundamentales sobre la psicología de los individuos de la sociedad industrial avanzada.

Amnistía Internacional-Valencia conmemora el 3 de mayo Día Mundial de la Libertad de Prensa

“Más de 100 periodistas han sido asesinados en Gaza; desde el 7 de octubre de 2023, la UNESCO ha condenado la muerte de 26 periodistas y trabajadores de los medios de comunicación y está investigando decenas de casos más”

Los daños de la crisis climática son ya evidentes en el llamado Continente Blanco. La desaparición de los glaciares, la propagación de enfermedades y la pesca furtiva son solo algunos ejemplos

Estos elementos interconectados refuerzan las estructuras de poder que limitan la verdadera democracia y centralizan el control económico.

Vulture Capitalism (Capitalismo buitre), de Grace Blakeley, echa por tierra la idea del «libre mercado» en la era empresarial, pero tiene limitaciones en su análisis del capitalismo y en cómo desafiarlo.

 |