Entrevista a Fleur Breteau

Enric Bonet | 

Entrevista con Fleur Breteau, portavoz del colectivo Cancer Colère, uno de los más activos en Francia en la lucha contra los insecticidas y la impopular ley Duplomb.

En esta nueva entrega del Centenario Manuel Sacristán publicamos el texto que se corresponde a una conferencia pronunciada por Sacristán y editada en su momento por Salvador López Arnal, actualmente también disponible en formato libro (Dyskolo, 2016).

Las grietas serán la fundación (El Tábano Economista)

Entrevista a Carlos Duarte, integrante del grupo de expertos de la Declaración de Naciones Unidas sobre Derechos Campesinos.

Carlos Duarte integra del grupo de expertos de la Declaración de Naciones Unidas sobre Derechos Campesinos. Aporta una mirada que va de su país (Colombia) a lo regional y global. No tiene dudas de la importancia fundamental de la vida y producción campesina, pero también remarca las dificultades ante tres actores: las potencias globales, las corporaciones y la falta de apoyo de los estados nacionales. Y remarca una necesidad tan actual como postergada: la reforma agraria.

En los últimos treinta y tres días, el sector manufacturero chino se ha visto sacudido por una serie inusual de huelgas: veintidós movimientos colectivos en diferentes sectores, desde la industria farmacéutica hasta la textil, desde la aeroespacial hasta los semiconductores. No se trata de episodios aislados, sino del síntoma de un malestar generalizado.

La «guerra en múltiples frentes» que libra Israel desde hace dos años, impulsada por la autoproclamada «misión histórica y espiritual» de Benjamin Netanyahu, está perdiendo apoyo internacional y alimentando el reconocimiento palestino, convirtiendo las ganancias militares de corto plazo en una derrota estratégica inminente

En esta nueva entrega del Centenario Manuel Sacristán Salvador López Arnal reúne varios textos de Manuel Sacristán en los que reflexiona sobre ciencia e ideología.

Desde una perspectiva feminista

Isabel Ilzarbe | 

Una reflexión sobre los riesgos de abandonar las herramientas que nos permitían entender la dominación patriarcal.