Lourdes Benería | 

Tras décadas en los márgenes, la escuela económica partidaria de colocar la vida en el centro mismo del análisis gana influencia en la academia y las instituciones

Las trabajadoras con la resistencia palestina

Entrevista a Abla Alami, periodista en Gaza

La periodista Abla Alami lleva cinco meses cubriendo la ofensiva israelí contra Gaza. Hace unos días, su hermano fue asesinado cuando buscaba comida. «Toda esta injusticia fortalece mi determinación de seguir explicando al mundo los crímenes de Israel en Gaza».

Mientras cifras y especialistas alertan sobre la insostenibilidad del modelo lineal de producción y consumo rápido de la industria de la tecnología móvil, tan sólo una única sesión de las 335 charlas programadas en el MWC2024 está específicamente dedicada a la circularidad y la transformación digital sostenible.

Macron es uno de los principales guerreristas contra Rusia y acaba de proponer -ante la evidente y por otra parte irremediable derrota de Ucrania- en la muy reciente reunión de París (de 26 de febrero de 2024), con más de 20 dirigentes de la OTAN y su brazo político, la UE, la posibilidad del envío de tropas de la OTAN al campo de batalla ucraniano.

«Menos del uno por ciento de las mujeres y niñas viven en países con niveles altos de empoderamiento femenino y una reducida brecha de género», dice el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, en la conclusión de un informe.

Michael Roberts | 

José Antonio Pérez Tapia ha publicado un nuevo libro sobre la economía mundial. Tapia es profesor de política en la Universidad de Drexel, Filadelfia, donde imparte cursos sobre economía política internacional, economía política del cambio climático, desarrollo social y partidos políticos. Con títulos académicos en economía, medicina y salud pública, anteriormente trabajó para el sistema de seguridad social español, la Organización Mundial de la Salud y la Universidad de Michigan. En sus muchos libros y documentos, en español e inglés, ha hecho importantes contribuciones a la economía de la salud, la comprensión del cambio climático y la explicación de las crisis capitalistas, todo desde un punto de vista marxista.

Entre 2020 y 2022, las entidades financieras de todo el mundo invirtieron casi un billón de dólares en el sector de las armas.

Entrevista a Enrico Somaglia, secretario general adjunto de la Federación Europea de Sindicatos de los sectores de la Alimentación, la Agricultura y el Turismo y ramas afines

Enrico Somaglia, secretario general adjunto de la Federación Europea de Sindicatos de los sectores de la Alimentación, la Agricultura y el Turismo y ramas afines, defiende que la transición ecológica puede mejorar las condiciones del sector agrícola mientras alerta de la instrumentalización de las protestas en el campo por parte de la ultraderecha.