
El cambio climático, una tormenta devastadora, la rotura de dos presas, una década de caos político y la pugna internacional por el control de los recursos de Libia explican la inundación más mortífera de la que se tiene registro en África.
El cambio climático, una tormenta devastadora, la rotura de dos presas, una década de caos político y la pugna internacional por el control de los recursos de Libia explican la inundación más mortífera de la que se tiene registro en África.
«Para sostener la lucha contra el capitalismo, tenemos que cambiar la forma en que organizamos la vida cotidiana», dice la filósofa italiana.
Los compromisos de deuda son oscuros hechizos empobrecedores
Falleció el científico y militante socioambiental Damián Marino. Reconocido académico de la Universidad de La Plata y el Conicet, siempre estuvo junto a los pueblos fumigados que denuncian al agronegocio. Sus estudios confirmaron la presencia de agroquímicos en agua, suelo y aire. Su amiga Meche Méndez lo despide con una carta abierta. Tenía 46 años.
Traducido por Silvia Arana para Rebelión.
El acuerdo “histórico” de la COP28 en Dubái confirma que somos yonquis del petróleo, el carbón y el gas: no podemos vivir sin ellos, no podemos ni imaginar vivir sin ellos
El ministro de Economía del Gobierno de Milei, Luis Caputo, anunció una fuerte suba del tipo de cambio oficial, despido de trabajadores estatales y reducción de subsidios. El presidente Javier Milei mintió en la campaña electoral cuando dijo que se ajustaría a la casta política. Hacen un llamado a enfrentar el plan de ajuste.