
Más minería en nombre del Green New Deal. La clasificación de materiales estratégicos de la UE vuelve a supeditar los ecosistemas a los intereses de los halcones militaristas.
Más minería en nombre del Green New Deal. La clasificación de materiales estratégicos de la UE vuelve a supeditar los ecosistemas a los intereses de los halcones militaristas.
A un mes del reinicio de la rabia palestina y del genocidio continuado y en directo del Estado de Israel en Gaza, perdemos a Enrique Dussel (1934-2023), el más grande filósofo de América Latina, cuyas ideas están vivas en el cuerpo de las víctimas.
La manera irrefrenable en la que el capitalismo dislocó el metabolismo socionatural, se ha vuelto quizás una de las muestras más contundentes de la necesidad de superar este modo de producción. Su continuidad se ha vuelto una amenaza para la supervivencia de la humanidad y de muchas otras especies. La seguidilla de eventos disruptivos, vinculados muchos de ellos al cambio climático, pero también a otros trastornos ambientales que produce la dinámica desquiciada de la acumulación, plantean con urgencia la necesidad de activar los “frenos de emergencia”.
Con mi buen amigo, el profesor Salvador López Arnal, entré en contacto epistolar y on line, por primera vez, el día 1 de mayo del año 2014. Me decía lo siguiente:
Si las conquistas que se han arrancado en la industria automovilística de Estados Unidos son históricas, conviene analizar por qué lo son y arrojar luz sobre cómo se han logrado.
La deshistorización de lo que está sucediendo ayuda a Israel a aplicar políticas genocidas en Gaza.
¿Cómo podemos comprender -comprender de verdad- hasta qué punto se ha concentrado la riqueza de nuestro mundo? Tenemos algunas opciones.
La irrupción en la escena política argentina del anarquista de derechas Javier Milei permite comprobar con toda claridad lo que de verdad hay detrás de esta oleada global de nuevos líderes que se presentan a sí mismos como paladines de la libertad.