La música que escuché mientras escribía

Horacio Verbitsky | 

Hace exactamente tres años te conté de mi experiencia con Richard Galliano, un acordeonista ítalo-francés al que Pantaleón le cambio la vida y que, en mi modesta opinión, es quien mejor lo interpreta. Fue también una de las últimas personas que lo vio con vida, en julio de 1992, cuando lo acompañó en la ambulancia que lo llevó en coma hasta el aeropuerto de París, donde lo subirían a un avión con destino a Buenos Aires, donde no se produjo el milagro.

Reseña de No se parece usted a nadie. La correspondencia entre Flaubert & Baudelaire (Ed. de Ignacio Echevarría, Alpha Decay, 2023)

Jesús Aller | 
Brasil

Entrevista a Eric Toussaint

Jorge Muracciole | 

El portavoz del Comité de la Abolición de las Deudas Ilegítimas advierte de que en 2023- 2024 «se batirán todos los récords de ajustes fiscales en el Sur Global«. También asegura que «el FMI es mucho más fuerte ahora que hace dos décadas».

No es un problema local

 | 

Un nuevo informe detalla cómo las miles de especies que los humanos hemos movido de sitio han jugado un papel clave en el 60% de las extinciones y empeorarán las consecuencias de la crisis climática, como los grandes incendios

"Isla de perros" (2018), de Wes Anderson

Aunque las naciones capitalistas desarrolladas han querido desestimar el empuje político-económico que ha tenido el grupo BRICS, sobre todo después de celebrada su XV Cumbre en Sudáfrica, no cabe dudas de que tras el “terremoto” que significó su creación hace 14 años y la reciente ampliación de su membresía, los hechos están provocando un verdadero “tsunami” para la debilitada hegemonía occidental.