Azahara Palomeque | 

«Las nociones occidentales de la naturaleza como recurso económico y la historia como desarrollo ocultan una trayectoria de colonización, racismo y machismo que debe ser cuestionada», asegura Azahara Palomeque. Numerosas pensadoras y pensadores ya lo han hecho desde varias disciplinas.

«El hombre tiene que despertar al asombro».

Ludwig Wittgenstein

De las criptomonedas al mapeo biométrico de la población mundial

Enrique Amestoy | 

Es muy sencillo: Starmer en el número 10 de Downing Street puede acabar con el hambre infantil, arreglar los servicios públicos y subir el sueldo a los trabajadores. Rechazar estas ambiciones negándose a gravar la riqueza es una elección política consciente.

Los países miembros del G20 invirtieron el año pasado cantidades récord de dinero público en combustibles fósiles, según un informe, pese a haber prometido reducirlas parcialmente.

La crisis climática al rojo vivo en el verano norte

Se derriten los Alpes y en paralelo se abrasa el corredor seco centroamericano. Mientras tanto, algunos enceguecidos siguen negando el calentamiento global.

La guerra de Ucrania es la mejor inversión en defensa estadounidense en toda su historia (Mitt Romney)

imagenes-y-memorias-del-ultimo-viaje-de-julio-cortazar

Al pensar en Julio Cortázar, no sólo evoco su obra y legado cultural, sino que también imagino su andar por las calles y lugares de ciudades tan importantes en su vida como fueron París y La Habana.

Machismo y fútbol

La manera en que medios deportivos como Relevo abordan el episodio revela un cambio de percepción que sigue al provocado por hitos como el de Ana Orantes, Nevenka o La Manada.
La socióloga Beatriz Ranea analiza en ‘Desarmar la masculinidad’ el papel del fútbol como espacio por excelencia para la ostentación de poder real y simbólico del hombre.