Entrevista al sociólogo Benjamin Lemoine

Harrison Stetler | 

La Unión Europea volvió a imponer límites estrictos al déficit presupuestario de los Estados, pero con excepciones para el gasto militar. Tras años de afirmar que la austeridad había terminado, ahora vemos cómo se la utiliza de forma selectiva para limitar la elección democrática.

La litigación estratégica va tomando fuerza en España como herramienta de defensa de derechos humanos y de modelos económicos más sostenibles y justos social y medioambientalmente

Ecologistas en Acción se ha desplazado a la Cumbre del Clima de Bonn para exigir compromisos claros, complejos y detallados que se deberán adoptar en la próxima cumbre climática, la COP30 de Brasil.

La primera revolución de color para derrocar un gobierno que no convenía a los anglosionistas tuvo lugar en Berlín en octubre-noviembre de 1917.

Hace 175 años, Friedrich Engels escribió el estudio «La guerra de los campesinos alemanes». En él, Engels explicó por primera vez el origen y desarrollo de los levantamientos campesinos de la década de 1520 aplicando el materialismo histórico.

Fábrica de Sueños. "La rodilla de Claire" (1970), de Éric Rohmer

El tren China-Irán no es solo una ruta comercial, es un símbolo de la fractura del sistema global (El Tábano Economista)

Entrevista a la investigadora y profesora estadounidense Naomi Oreskes:

La autora rastrea en ‘El gran mito’ cómo corporaciones y ‘lobbies’ manipularon durante más de un siglo los discursos públicos, los medios de comunicación y hasta las universidades. «Buena parte de lo que vemos hoy no es ideología coherente, sino pura codicia», sostiene.

Serie: Comprender lo que ocurrió en Grecia en 2015 cuando la esperanza llegó desde Atenas