Reseña de Cimarrón de Miguel Barnet

Jesús Aller | 

El cubano Miguel Barnet (1940), poeta, narrador, ensayista y etnólogo, es autor de novelas-testimonio en las que transforma en literatura el relato oral de personas que parecían destinadas a quedar enterradas por el discurso oficial de la historia, pero que al fin reconocemos como auténticos protagonistas del devenir social. La primera de estas obras cronológicamente […]

Al espectador que contempla las fotografías de Martín Chambi (1891-1973) le invade un sentimiento de hechizo y reverencia que se desprende de la honda vivencia estética de las imágenes captadas por este artista quechua. Las formas refinadas de los rostros, el esplendor casi místico de la arquitectura incásica, la sombra y la luz cerniéndose en […]

La nueva lectura de Marx de Michael Heinrich (XIV)

Salvador López Arnal | 

Seguimos en el capítulo III -«Valor, trabajo y dinero»- del libro de MH. Ocho apartados; estamos en el cuarto de ellos: » Objetividad espectral’. ¿Teoría de la producción o de la circulación del valor?».     Antes de entrar en materia, me detendo en el comentario de un documentado lector, Manuel Martínez Llaneza, sobre la […]

«Poema-bomba» se titula una pieza de Augusto de Campos, el más joven de los poetas concretos brasileños: una imagen inicial de letras verdes sobre fondo rojo, apretadas, sin orden, sugiriendo un pentágono, mayores en los bordes, diminutas en el interior; luego la figura explota, las letras se expanden por la pantalla, creciendo y dispersándose; destacan […]

Revista Nuestra historia

«Vendrá la muerte y tendrá tus ojos». Era el verso de Pavese. Alguien le dijo, alguna vez y le estremeció el corazón. Ahora, ella lo repitió y como un eco llegó a mis oídos y, por supuesto, me estremeció el corazón. La vi bella. Los ojos grandes y dulces. La boca fresca. Sensual. La piel […]

Higinio Polo | 

Hacía veinticinco años que no se realizaba en España una muestra de Brassaï, el fotógrafo húngaro y francés que persiguió las noches de París. La que pudo verse en el palacio Garriga Nogués de Barcelona (organizada por Peter Galassi, que fue jefe de fotografía del MoMA neoyorquino) contó con obras del Estate Brassaï Succession de […]

 | 

  Estreno del documental «Después de la guerra»   El próximo domingo 10 de febrero, a las 19:00 horas Venezuela, tendrá lugar el estreno en nuestra señal en inglés y español una serie documental realizada por Muzungu Producciones, que relata el impacto que ha dejado la intervención injerencista de Estados Unidos en al menos 12 países.   […]

Revista Nuestra historia

Cédric Tourbe | 

Arte TV, Francia, 2018   ¿Cómo es posible que dos enemigos como Hitler y Stalin llegaran a un pacto destructivo en agosto de 1939? La apasionante crónica del fiasco diplomático que llevó a la firma de un acuerdo con terribles consecuencias.   Nota : disponible solo hasta el 9-3-2019. Fuente : Arte TV Fuente: http://www.mientrastanto.org/boletin-176/en-la-pantalla/el-pacto-hitler-stalin-el-fiasco-de-la-diplomacia-occidental    </p></div></div></div><p […]