El Negrito lindo de Portobelo El pasado 25 de diciembre (o en julio, junio, qué sé yo) se cumplieron como dos mil años del nacimiento del más famoso de los raperos (¡yeah!), a partir de él todos son oriundos de cualquier ghetto, a mucha honra; son descamisados casi siempre y poseen inteligencia verbal extraordinaria; tienen […]
Categoría: Cultura
Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones aquí publicadas, Joaquín Miras Albarrán es miembro fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y Estado republicano. *** Nos habíamos quedado aquí, en este punto de la segunda parte de tu libro cuando afirmas que el […]
Este genial poeta, cantante, compositor y actor de cine y teatro, tal vez el intelectual de mayor relieve e influencia en la cultura de la moderna Rusia, hubiera cumplido 80 años el pasado 25 de enero. Oír y cantar sus canciones fue, y tal vez lo sea hasta ahora para los habitantes de ese gigantesco […]
Entre las múltiples entradas analíticas desde las que se pueden abordar una ficción, y más aun si esta aspira a un siempre tan problemático «realismo», una opción bien podría ser la de evaluar la estrategia de flirteo desplegada con respecto a los clichés y sus acólitos. Figuras retóricas desterradas de la caja de herramientas de […]
El enésimo resurgimiento del interés en la obra de Marx ahora se ha expresado en el cine con la reciente película del director haitiano Raoul Peck, El joven Karl Marx, cuyo estreno mundial, con todo y la censura, el silencio y la marginación que ha sufrido, se dio en 2017. Desde la izquierda es un […]
Encuentro en un conocido diccionario de términos lingüísticos esta especie de definición: «Si ninguna unidad del tiempo de la historia corresponde a una determinada unidad del tiempo de la escritura, se hablará de digresión o de suspensión del tiempo. La digresión puede tener los rasgos de una descripción, de una reflexión filosófica, etc.» Allí donde […]
En este joven solitario, sin afectos, sin alegrías, debe darse una gran tortura interior, una disidencia terrible que lo ha conducido a hacerse, interiormente, casi de modo inconsciente, apóstol y asceta. Su tortura ha comenzado con sus condiciones físicas: es jorobado y está consumido por enfermedades nerviosas. Ésta su vida constantemente pura y seria ha […]
«Caballo maldito que matas a gente, a pobres y a ricos y a gente inocente» Los Travilis Lo cierto es que, a pesar de la canción de Los travilis, la plaga de la heroína se cebó más en los barrios obreros. Afirma el sociólogo César Rendueles sobre las ciencias sociales, que éstas: «son elaboraciones […]
Pocos historiadores económicos tienen actualmente el prestigio de Robert J. Gordon, profesor de Ciencias Sociales de la Northweastern University. Un prestigio fundamentado sobre todo en dos artículos publicados en el 2000: «Interpreting the ‘Big One Wave’ in the US Long-Term Productivity Growth» y «Does the ‘New Economy’ Measure Up to the Great Inventions of the […]
«El mundo que viene es más de dueños que de trabajadores» confesó al periodismo, durante el reciente aquelarre de la Organización Mundial de Comercio en Buenos Aires, un prominente empresario local. Pero no fue un rapto de sinceridad: él intentaba escamotear la actual hecatombe concreta sobre derechos seculares de nuestra clase obrera, con el espejismo […]