Elena Poniatowska (París, 1932), al pie de la máquina (1955-1957), fotografía incluida en la biografía Elenísima: ingenio y figura de Elena Poniatowska, de Michael K. Schuessler (Aguilar de Penguin Random House). Elena Poniatowska no requiere de introducción alguna. Es autora de más de cuarenta libros que abarcan casi todos los géneros: entrevista, cuento, teatro, crónica, […]
Categoría: Cultura
A Eusebio Ruvalcaba solamente lo conocí a través de sus libros. En los noventas, siendo yo casi un niño, «Un hilito de sangre» se volvió mi libro de cabecera, con él descubrí lo que la literatura permite sentir, calentaba la sangre, emocionaba, excitaba. Sus libros te hacen sentir cómplice de sus historias, te hacen sentir […]
Al igual que hay personas imprescindibles, en lenguaje brechtiano, están también las inclasificables; aquellas que se despliegan y multiplican de tal modo que no encajan en el corsé de una definición. A veces se echa mano del tópico para adjetivarlas, escritor «total» o periodista «total». Esto ocurre con Montserrat Roig (1946-1991). No es decir mucho […]
Salvador López Arnal (editor) Quim Boix / Albert Corominas / Ramon Torrent/ Jordi Mir Garcia /José Luis Martín Ramos/ Mariona Petit El Viejo Topo. ISBN: 978-84-16995-12-7 La convivencia universitaria no debiía concebirse como una simple coincidencia determinada por la necesidad de obtener títulos de especialista, señalaba el Manifiesto del Sindicato Democrático de la Universidad de […]
La autora, Leila Nachawati, hispano siria, nos presenta un fresco de personajes de la Siria pre revueltas. Por un lado, hay la descripción de una vida ‘normal’, de jóvenes dispares, que viven en una sociedad con ansias de consumir, prosperar, enamorarse, conseguir pareja y casarse. Con pinceladas de la ciudad de Damasco y su tranquilidad, hospitalidad e historia. Estamos cerca […]
El domingo 19/feb/2017 vi de nuevo Giordano Bruno (1973), el exquisito, aunque terrible, filme de Giuliano Montaldo, con guión suyo, Lucio de Caro y Piergiovanni Anchisi, música del eterno Ennio Morricone, fotografía de Vittorio Storaro y montaje de Antonio Siciliano, que recoge los últimos ocho años del filósofo, escritor, humanista, físico, cosmólogo, en fin, polímata, […]
No es propiamente un libro de historia pero como si lo fuera. Las fuentes informativas -páginas 529-542- no ofrecen duda de la investigación realizada. Tampoco las notas -páginas 491-527- que acompañan a cada apartado. Que sean fuego las estrellas tiene, además, la fuerza narrativa de los textos y biografías del autor. Como sus novelas policiales, […]
Las referencias a una «modernidad líquida» se repitieron en toda América Latina tras el fallecimiento de Zygmunt Bauman, el pasado 9 de enero. Por momento parecía que nuestro continente era uno de los mejores ejemplos de la fluidez moderna que postulaba el sociólogo polaco. Sin duda es bienvenido que se difunda y celebre su obra, […]
Duros eran los tiempos en los que visionar series nos remitía fatídicamente a compartir tiempo con militares yanquis reciclados a mercenarios claustrofóbicos fuma-puros o a deambular por improbables playas californianas rodeados de socorristas machos alfas saturados de testosterona y ávidos de silicona; ni qué decir de los estragos ocasionados por haber sido arrojados a las […]
En el número 18 de la Via del Corso romana, frente al palazzo Rondanini, se alojó Goethe durante su estancia en la ciudad, entre 1786 y 1788. Al menos, eso afirman los administradores de la casa donde vivió, aunque, en realidad, llegó a Roma el 1 de noviembre de 1786 y se marchó a Nápoles […]