
El 7 de febrero la Comisión Europea reconoció que la salida coordinada de la UE del Tratado de la Carta de la Energía es la mejor opción dada su incompatibilidad con los objetivos climáticos de la Unión.
El 7 de febrero la Comisión Europea reconoció que la salida coordinada de la UE del Tratado de la Carta de la Energía es la mejor opción dada su incompatibilidad con los objetivos climáticos de la Unión.
El Acuerdo de Escazú, vigente desde 2021, garantiza el acceso a la información y la justicia ambientales en los países latinoamericanos, así como la participación pública en la toma de decisiones de esa índole.
Un llamamiento a líderes, instituciones y nuestros hermanos y hermanas
La gran inversión estatal de Bolivia en la producción de biocombustibles abre el debate sobre el posible impacto en sus bosques y poblaciones
Survival: “No hay un minuto que perder: expulsen a los mineros ¡y manténganlos fuera!”
Diálogo Chino analiza cuatro proyectos de energías renovables en la selva peruana que han empezado a mejorar la calidad de vida de las comunidades
Las narrativas por sí solas no cambian la realidad, pero sin ellas no movilizaremos el deseo y la rabia necesarios para inspirarnos, ilusionarnos y poder pasar a la acción