El texto de la nueva Constitución será sometido a plebiscito el 4 de septiembre

María Valeria Berros | 

«La naturaleza tiene derechos. El Estado y la sociedad tienen el deber de protegerlos y respetarlos», señala el texto consensuado por la Convención Constituyente de Chile para la nueva Constitución. Es un salto cualitativo en materia de derechos y sigue los pasos de Ecuador y Bolivia. El 4 de septiembre será la votación para ratificar la nueva Carta Magna.

Se acaba el petróleo y se calienta el clima, es hora de cambiar.

Crímenes impunes

 | 

 | 

Amigos de la Tierra y Ecologistas en Acción presentan el informe ‘GNL: al caos climático por la vía líquida’. En el estudio se exponen 10 razones por las que este combustible fósil no es una opción.

La migración forzada inducida por elementos que mantienen relación con el cambio climático y la degradación del ambiente siempre ha existido en la historia de la humanidad, aunque se ha visto agravada de manera creciente a partir de la intervención de los seres humanos en los ciclos naturales. Que sean eventos abruptos o lentos, naturales o con origen antropogénico, estos provocan una degradación del ambiente que impide o dificulta vivir en condiciones dignas.

Juan Bordera, Antonio Turiel | 

La operación de la francesa EDF despide un tufo a socialización de pérdidas que debería hacernos comprender la situación de urgencia energética en la que estamos

Alfredo Erlwein-Vicuña | 

Alfredo Erlwein-Vicuña reflexiona sobre la teoría de la autopoiesis 50 años después.