
Categoría: Ecología social
«Ni somos diez, ni somos un grupito», 90% de la asamblea de Carrizalillo reafirma su postura ante Equinox Gold


La costa de Esmeraldas, en Ecuador, se ha convertido en el escenario de un desastre ambiental que trasciende lo meramente accidental. La ruptura del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), originada por un deslizamiento de tierra en el sector El Vergel, ha desencadenado un derrame de crudo que amenaza la vida, la salud y el sustento de miles de personas. El Estado y la empresa petrolera son responsables de esta tragedia.
Todos los indicadores climáticos han empeorado en 2024 al mismo tiempo que los eventos extremos golpean cada rincón del planeta, tal y como evidencia el nuevo informe sobre el estado del clima de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Un tribunal de Dakota del Norte ha condenado a la ONG a pagar más de 660 millones por una protesta acontecida en 2016, lo que podría poner en peligro la actividad de Greenpeace en Estados Unidos. Varias organizaciones ecologistas españolas han mostrado su apoyo: “Hoy le pasa a Greenpeace, mañana le puede pasar a cualquiera”.
Encontrado en rocas volcánicas y sedimentos lacustres, la erionita es un mineral clasificado como cancerígeno, considerado aún más peligroso que el amianto.
DAR ES SALAM – La primera vez que Jumanne Waziri probó sal en su té matutino, pensó que su esposa se había equivocado. «¿Por qué pusiste sal en lugar de azúcar?», preguntó, mientras alejaba su taza en su casa en Ununio, un tranquilo suburbio al norte de Dar es Salam, la ciudad más poblada de Tanzania.

La investigadora mexicana publica ‘Despojos racistas. Hacia un ecologismo anticolonial’, un ensayo que expone cómo la transición energética da continuidad y profundiza la lógica colonial.
Ecologistas en Acción muestra su solidaridad con Greenpeace y le expresa todo su apoyo ante la sentencia de un tribunal de Dakota del Norte que le condena a pagar 300 millones de dólares a la compañía Energy Transfer por las protestas masivas.