| 

Eduardo Gudynas | 

La nueva cumbre climática mundial se realizará en Brasil. Es la número 30 pero las soluciones reales no llegan y la temperatura sigue en aumento. Un análisis histórico de la diplomacia internacional y las responsabilidades de los países. El negacionismo de Trump y Milei, el rol de los sectores petrolero y del agronegocio, la ceguera ecológica y el egoísmo económico.

 | 

Survival International ha presentado hoy el informe “Resistir para existir: la lucha global de los pueblos indígenas en aislamiento”, el primer estudio integral y exhaustivo sobre estos pueblos. La investigación confirma la existencia de al menos 196 grupos indígenas aislados, la estimación más precisa y actualizada realizada hasta la fecha. Pero la mitad de ellos podría ser […]

Elizabeth Bravo | 

El ejército de Estados Unidos es la principal causa de contaminación en el Archipiélago de Hawái.

Oxfam presenta un informe sobre desigualdad climática que alerta de cómo las inversiones de los más acaparadores del planeta contribuyen enormemente a consumir el presupuesto de carbono restante de la Tierra antes de rebasar los límites del Acuerdo de París.

Mona Shomali | 

Los darwinistas sociales usan la «supervivencia del más apto» como excusa para privatizar tierras o eliminar la red de seguridad social. Pero eso no reconoce cómo funciona realmente la naturaleza.

 | 

Agua cada vez más tóxica e inaccesible

¿Mal clima, sistema perverso?

Nos encontramos en una encrucijada. El planeta arde, hay tormentas e inundaciones, y no porque los individuos humanos nos comportemos mal, sino por culpa de un sistema que busca insaciablemente convertir la vida, simultáneamente, en un recurso de explotación y en un objeto de consumo.

 | 

Ecologistas en Acción denuncia los retrasos y recortes del Reglamento europeo contra la deforestación y exige a la UE que mantenga la fecha de 2026 y restablezca los controles, llamando a la ciudadanía a movilizarse contra este desmantelamiento encubierto.