Miguel Muñiz Gutiérrez | 

A 26 años de la primera reunión de la Conferencia de las Partes sobre el cambio climático, hay certezas.

Entrevista a Antonio Turiel sobre Petrocalipsis. Crisis energética global y cómo (no) la vamos a solucionar (I)

Antonio Turiel (León, 1970) es científico y un conocido divulgador de los problemas de sostenibilidad de nuestra sociedad. Licenciado en Físicas, en Matemáticas y doctor en Física teórica, es investigador científico en el Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona, CSIC.

 | 

El 2 de febrero es el Día Mundial de los Humedales, fecha en que se firmó en 1971 el Convenio sobre los Humedales, a orillas del Mar Caspio, en la ciudad iraní de Ramsar.

 | 

Autoridades y empresas de Jamaica lanzaron una fuerte campaña para disminuir el uso del plástico y recoger sus desechos, a fin de contar con un ambiente más sano y limpio, favorecer su industria turística y ofrecer nuevas oportunidades a sus comunidades, indicó este martes 26 un informe del Pnuma.

Mario R. Fernández | 

Cada día se manufacturan y propagan diferentes mentiras desde medios de información conocidos y hasta desde otros de apariencia informal donde las fabricaciones aparecen pegados a sitios del internet o de las redes sociales.

Los investigadores luchan por compensar los efectos del estrés hídrico con la tecnología. Pero los ecologistas temen que el cambio climático sea más rápido y más intenso.

México busca mitigar el déficit hídrico en parte de su extenso territorio recurriendo al agua del mar, mediante la ampliación de sus plantas desaladoras, pero se trata de una solución con un costo exorbitante e impactos ambientales nada desdeñables.

Gustavo Duch | 

Gritos intestinales

 | 

El Grupo de la Ley Integral del Amianto ha esperado poder abordar con la nueva ministra de Sanidad, Carolina Darias, el Proyecto de Ley Integral del Amianto porque permitirá salvar «decenas de miles de vidas».