Kanis Dursin | 

YAKARTA, 14 dic 2020 (IPS) – Cuando sus amigos lo presionaron para que usara una aplicación agrícola en julio, el agricultor de arroz Mustafa descargó a regañadientes RiTx Bertani en su teléfono inteligente. Cuatro meses después, se siente feliz de haber probado la tecnología.

Primero fue la prohibición de las bolsas de plástico en la capital del país, ahora la Secretaria de Medio Ambiente se pone al frente de una segunda batalla: contra los cubiertos de plástico, vasos, charolas y otros productos…

Por definición un pacto plantea un acuerdo entre dos o más partes, muchas veces solemne, donde se establece una obediencia a cumplir los puntos establecidos en lo que puede ser o no un contrato formal, en ocasiones conseguido incluso debajo de la mesa.

Graciela Martínez | 

El Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales de América Latina y el Caribe, conocido como Acuerdo de Escazú, es el primer tratado vinculante de una región para proteger tanto a la naturaleza como a las personas que la defienden.

Daniel Gutman | 

El inédito crecimiento de las energías renovables en Argentina durante los últimos tres años dio, finalmente, su fruto mayor: el parque solar Cauchari, con casi un millón de paneles fotovoltaicos y 300 MW de potencia instalada, que se conectó al sistema eléctrico nacional el 26 de septiembre.

Publicamos un extracto del prólogo de El nuevo orden verde (Barlin Paisaje, 2020), escrito por Pedro Fresco, analista y experto en energía.

Pueblos originarios y organizaciones socioambientales repudiaron la especulación financiera en EEUU con el agua. La ONU cuestionó que tenga un valor financiero.

Darío Aranda | 

“El agua es un derecho humano, es de todos, no puede ser una mercancía”, es la afirmación de pueblos indígenas y organizaciones socioambientales frente a la novedad llegada desde la bolsa de valores de Nueva York, donde el agua comenzó a cotizar como un bien especulativo. Desde Naciones Unidas (ONU) remarcaron que “el agua es de todos, […]

 | 

Ecologistas en Acción hace público un dosier que señala como, en el quinto aniversario de la aprobación del Acuerdo de París, la comunidad internacional sigue muy lejos de cumplir con el objetivo de limitar el calentamiento global en 1,5 ºC. El retraso de la agenda internacional no puede seguir siendo una excusa para que los […]

La insolación mexicana de Iberdrola

Martintxo Mantxo |