El debate en Francia sobre el acuerdo Unión Europea-Mercosur

Eduardo Febbro | 

El lobby del agronegocio francés combate el tratado bajo el argumento de la defensa de una agricultura «limpia». Lejos de ello, Francia figura entre las mayores consumidoras de agrotóxicos en Europa, incluido el glifosato.

 | 

Un estudio de la revista Science indica que así se reducirían en un 25% los gases de efecto invernadero en la atmósfera

No han necesitado una olla con agua hirviendo. Ni siquiera han llegado a la lonja o la pescadería. La bajada de la marea y la exposición a temperaturas inusualmente altaspara la costa californiana como consecuencia de una ola de calor han bastado para que un muchos mejillones sean descubiertos por los investigadores de la zona abiertos y cocidos

Manuel Tori | 

La llegada del verano está agravando el problema de las basuras, hasta el punto que el Colegio de Médicos de Roma habla ya de una «emergencia sanitaria».

  Vista de la selva amazónica deforestada convertida en un campo preparado para la siembra de la soja, en el estado de Mato Grosso, Brasil. REUTERS / PAULO WHITAKER  Llega el calor y las multinacionales de la alimentación desnudan sus intereses, ganar todos los mercados. Atentas como están a las nuevas tendencias alimentarias se lanzan […]

– No es la primera vez, ni será la última, que se tacha al ecologismo de alarmista. En cierto modo, va en nuestra misión alertar sobre los impactos que generamos los humanos en el devenir del planeta.   – Las organizaciones ecologistas no nos oponemos a la biotecnología ni a la investigación y el uso de […]

Una conversación con Michael Lowy, Miguel Fuentes y Antonio Turiel

 | 

Presentamos a continuación una conversación con el intelectual marxista Michael Lowy en donde aquel responde a una serie de críticas realizadas desde el ámbito del llamado marxismo colapsista hacia el ecosocialismo. Se integran a esta conversación las replicas de Miguel Fuentes (exponente del pensamiento colapsista), esto con el objetivo de dejar sentadas las diferencias y […]

 | 

En la última semana de junio se batieron en Europa récords de temperatura, con valores superiores a los 40 grados en ciudades de España, Francia, Suiza o República Checa.     Las olas de calor ocurren con una frecuencia diez veces mayor que hace cien años. / EFE – ABEL ALONSO   Las olas de calor, […]

 | 

Antes del 2030, las emisiones provocadas por el consumo urbano deben reducirse un 50 % de aquí a 2030 y un 80 % para 2050 para evitar una crisis climática «catastrófica», advirtió un estudio del grupo de ciudades C40.

Miguel Muñiz | 

Un ejemplo. Hasta hoy empleamos los viejos términos: «lejos-cerca», «nuestros-extraños»… Pero, ¿qué quiere decir «lejos» o «cerca» después de Chernóbil, cuando ya al cuarto día sus nubes sobrevolaban África y China? La Tierra ha resultado ser tan pequeña. Ya no es la Tierra que conoció Colón. Es limitada. Ahora se nos ha formado una nueva […]