Carolina Vásquez Araya | 

Estamos programados para seguir un protocolo de obediencia al pensamiento ajeno.  Hoy se cierra el año. Esta noche se realiza el ejercicio de una contabilidad obligada de avances y retrocesos, de promesas incumplidas, así como de sueños aplastados por decisiones ajenas y pasividades propias. En este lapso de días, semanas y meses transcurridos desde el […]

En una película de Woody Allen, una serie de personas en un tiempo de futuro, se reúnen en el salón de la casa de una de ellas. Sentadas y formando un semicírculo, se pa­san de mano en mano una bola de un material imaginario que acari­cian unos segundos para conseguir un raro pla­cer indivi­dual y […]

No importa el día del año y si llueve un torrencial, ellos siempre están ahí desde la madrugada hasta que anochece. Poniendo el lomo. Su cuerpo como herramienta de trabajo y modo de sobrevivencia. No importa si piensan o sienten, si se preguntarán la hora (porque para el explotado no hay reloj que se detenga) […]

A 60 años de la Revolución

Manuel Cabieses D. | 

«No hay obra humana perfecta y tampoco lo son, por supuesto, las revoluciones, que las hacen los hombres con sus limitaciones e imperfecciones». (FIDEL CASTRO, 1976, XV aniversario de la victoria de Playa Girón y de la proclamación del carácter socialista de la revolución) Sin duda la Revolución Cubana es el acontecimiento político-social más importante […]

Fernando Dorado | 

«… como no fueran de tres naciones, Pijaos (nasas), Taironas (arhuacos) y Araucanios (mapuches), que son las tres naciones de la gente más valiente de las indias…» Pedro Ordóñez de Ceballos El sociólogo brasileño Emir Sader publicó un escrito titulado «Un pensamiento desconectado de la realidad», en donde se queja de que la teoría «quedó […]

La muerte de Osvaldo Bayer ha generado una oleada de recordatorios, a los cuales ni se me ocurrió sumarme, pensando, como siempre, que «ya todo estaba dicho» o que en todo caso, a quien le podría interesar otra recordatoria más. Y sin embargo, repensándolo, a las 48 horas, leyendo algunas despedidas, me di cuenta que […]

«Las decisiones de cada persona en una elección tienen influencia directa sobre la vida propia y ajena», sostiene el autor.

Los procesos electorales nunca han sido ni muy limpios ni muy participativos en los países occidentales, ni en el resto de los países del mundo, pero en el período que va desde la Primera Guerra Mundial hasta fines de los años 70 había opciones. Para principio de los años 80 del siglo 20, justamente después […]

Una reivindicación de justicia social y fiscal

Salim Lamrani | 

Desde su llegada al poder hace 18 meses, el Presidente Emmanuel Macron ha multiplicado las medidas antisociales, adoptando al mismo tiempo decisiones favorables a los más adinerados, suscitando un amplio movimiento de protesta popular.  En 2017, tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales, el candidato Emmanuel Macron sólo consiguió el sufragio del 18,19% de […]

Hay circunstancias en las que parecería que la esperanza se detiene y quedamos atrapados en un inmovilismo donde «todo lo que vive está bajo condena». Esa fue la dura advertencia que hace más de medio siglo atrás escribieron Max Horkheimer y Theodor Adorno en las últimas líneas de su «Dialéctica del Iluminismo» (1). En el […]