
El viejo mundo se muere.
El nuevo tarda en aparecer.
Y en ese claroscuro surgen los monstruos.
Antonio Gramsci
El viejo mundo se muere.
El nuevo tarda en aparecer.
Y en ese claroscuro surgen los monstruos.
Antonio Gramsci
La Asociación Americana de Juristas (AAJ), está de luto por el sensible fallecimiento de su afiliada, la abogada chilena, Fabiola Letelier. Fue una luchadora social, vinculada al trabajo humanitario y enfrentó, en forma incansable, la dictadura de A. Pinochet.
El periodista Dimistris Givisis, del diario griego ‘Epohi’ ha entrevistado al sociólogo Andrés Kogan para informar a sus lectores acerca de la importancia de las elecciones a celebrarse en Chile el 21 de noviembre de 2021.
El presente análisis busca mostrar distintos elementos que a mi juicio son claves para comprender el lamentable estado actual de la izquierda[1] chilena. No pretende ser exhaustivo, es decir, abordar todos los factores, sino solo algunos que considero fundamentales, si lo que se tiene como objetivo es la revolución.
Una fuerza político-social de carácter reaccionaria, con elementos fascistoides en su seno /1, irrumpió finalmente en las recientes elecciones. Pero no solo eso, sino que también se tornó hegemónica dentro de la derecha, preparándose para disputar la conducción del Estado al reformismo ciudadanista en la segunda vuelta presidencial. ¿Cómo se llegó a esta situación, siendo […]
Las elecciones generales chilenas que se realizaron este domingo confirmaron en parte lo que habían vaticinado las encuestas de intención de voto: José Antonio Kast, candidato ultraderechista que lidera el Partido Republicano, fue el postulante más votado y avanzó a la segunda vuelta con el centroizquierdista Gabriel Boric, de la coalición Apruebo Dignidad.
A dos años de la revuelta popular de octubre de 2019 la sociedad chilena ha sido convocada, nuevamente, a un megaevento electoral (elección presidencial, de una parte del Senado, de la totalidad de la Cámara de Diputados y de los cargos para consejeros regionales).
Iniciado el debate de fondo para redactar la nueva Constitución, un grupo de convencionales de derecha ha presentado una propuesta constitucional sobre el derecho a la vivienda.
El desarrollo de la crisis del bloque en el poder se ha expresado en dos acontecimientos de la actual coyuntura: la irrupción de la candidatura de José Antonio Kast en el escenario electoral y la agudización del conflicto en la Araucanía.
¿Qué hacía yo el 18 de octubre de 2019? A esta pregunta respondieron más de ochenta personas y con sus testimonios contribuyeron a dar vida a un libro cuyo título es justamente dicha interrogante. En sus páginas está la voz de personas anónimas que desde distintos lugares -materiales y simbólicos- recordaron ese momento crucial que […]