Manuel Acuña Asenjo | 

Cecilia Vergara Mattei | 

La sala de la Corte de Apelaciones de Santiago desoyó dos resoluciones del juez Daniel Urrutia, y sobreseyó al expresidente Sebastián Pïñera en dos juicios, uno por omisión de denuncia sobre hechos que podrían constituir corrupción en el Ejército; y otro por reiteradas violaciones en contra de los Derechos Humanos cometidas con ocasión del estallido social de 18 de octubre de 2019.

Revista Confrontaciones | 

Del conjunto de artículos aprobados hasta ahora por el pleno de la Convención hay dos que interpelan directamente a la clase trabajadora. Por una parte, está el artículo respecto a la participación de los trabajadores, a través de sus organizaciones sindicales, en las decisiones de la empresa /1 y, por otra, el de libertad sindical.

Lucía Sepúlveda Ruiz | 

Hasta ahora el borrador de la Nueva constitución no contiene artículos específicos sobre los tratados de libre comercio e inversión, tema asignado a la Comisión 5, de Medio Ambiente y Modelo Económico.

Felipe Portales | 

Pareciera que nuestro país siempre ha sufrido más que otros –porque ciertamente no es “monopolio” chileno- de fuertes dosis de amnesia, engaño y autoengaño histórico.

 | 

El presente artículo forma parte de una serie más amplia de publicaciones sobre la cuestión mapuche que la Revista Confrontaciones irá publicando periódicamente. Se trata de un esfuerzo del equipo editorial por abordar crítica y rigurosamente, desde una perspectiva histórico materialista, el denominado conflicto mapuche en el sur del país.

Andrés Kogan Valderrama | 

Al parecer Ricardo Lagos, se quedó completamente pegado con su discurso desde que fue presidente de Chile, como un muerto viviente en términos políticos, a pesar de todas las señales y cambios que ha habido en la sociedad chilena.

El triunfo en la elección presidencial de Gabriel Boric generó altas expectativas que, a medida que pasaron los días, han generado una creciente insatisfacción y desaprobación de su gestión. Un “despegue con turbulencias”, definió el joven mandatario a su primer mes en el gobierno.

Leopoldo Lavín Mujica | 

Cuando el pensamiento crítico intenta hacer un “análisis concreto de la situación concreta” requiere de una mirada que abarque lo global. Como se sabe, a menudo, el árbol impide ver el bosque.

Cecilia Vergara Mattei | 

Analistas hablan de un complot oligárquico de los momios, los viejos dinosaurios. Es inobjetable que gente con mucho poder quiere el fracaso del proceso constituyente.